Ranking del cupo de u$s 200: los bancos que más venden dólares ahorro
De acuerdo al ranking del Banco Central, hay una sola entidad que vende más del 20% del total de los dólares que compran los ahorristas.
De acuerdo al ranking del Banco Central, hay una sola entidad que vende más del 20% del total de los dólares que compran los ahorristas.
Por la fuerte demanda regional, llevan vendidos de manera directa cerca de 200 unidades a países vecinos como Bolivia, Brasil, Colombia y El Salvador. A mediados de junio, entregaron 1100 respiradores al ministerio de Salud.
Por la fuerte demanda regional, llevan vendidos de manera directa cerca de 200 unidades a países vecinos como Bolivia, Brasil, Colombia y El Salvador. A mediados de junio, entregaron 1100 respiradores al ministerio de Salud.
Tras la exposición que dio esta mañana el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la Cámara alta aspira a sancionar lo que, en realidad, es el Presupuesto 2019 prorrogado, de donde se desprende que el Estado gastará cerca de $ 1,9 millones extra en la segunda parte del año.
Tras la exposición que dio esta mañana el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la Cámara alta aspira a sancionar lo que, en realidad, es el Presupuesto 2019 prorrogado, de donde se desprende que el Estado gastará cerca de $ 1,9 millones extra en la segunda parte del año.
El 78,2% es a menos de 59 días, el 87,6% es a menos de 90 días y el 97,2% es a menos de 180 días. Precaución por lo que pueda pasar con el tipo de cambio y con la inflación.
El 78,2% es a menos de 59 días, el 87,6% es a menos de 90 días y el 97,2% es a menos de 180 días. Precaución por lo que pueda pasar con el tipo de cambio y con la inflación.
Aunque solo la mitad tiene un empleo formal y un porcentaje menor es titular de una tarjeta de crédito, sus deudas superan ampliamente sus ingresos. Radiografía de la principal fuerza laboral y el segmento de la población con más peso en la economía.
Aunque solo la mitad tiene un empleo formal y un porcentaje menor es titular de una tarjeta de crédito, sus deudas superan ampliamente sus ingresos. Radiografía de la principal fuerza laboral y el segmento de la población con más peso en la economía.
Tras el resultado electoral, el riesgo país se triplicó, el Merval se desplomo un 50% y el dólar subió un 35%. El billete acumula una suba de 180% en un año.
Tras el resultado electoral, el riesgo país se triplicó, el Merval se desplomo un 50% y el dólar subió un 35%. El billete acumula una suba de 180% en un año.
El jefe de la cartera económica consideró que el año que viene será "bueno" para la economía argentina, dado que podría haber acuerdo con el organismo en los primeros meses y una recomposición de los salarios reales gracias a una recuperación de la economía argentina.
El jefe de la cartera económica consideró que el año que viene será "bueno" para la economía argentina, dado que podría haber acuerdo con el organismo en los primeros meses y una recomposición de los salarios reales gracias a una recuperación de la economía argentina.
En apenas siete meses y medio, el Gobierno utilizó todo el presupuesto que tenía proyectado para 2020 para contener las subas en el servicio y mantener los precios congelados hasta fin de año.
En apenas siete meses y medio, el Gobierno utilizó todo el presupuesto que tenía proyectado para 2020 para contener las subas en el servicio y mantener los precios congelados hasta fin de año.
Con la bocanada de aire tras el acuerdo con los bonistas, el Ejecutivo instala la agenda de la pospandemia: el Presidente se recuesta en la obra pública y los ministros elaboran agendas temáticas.
Con la bocanada de aire tras el acuerdo con los bonistas, el Ejecutivo instala la agenda de la pospandemia: el Presidente se recuesta en la obra pública y los ministros elaboran agendas temáticas.
El REM pronosticó el mes pasado que el IPC en 2021 subirá 46,7%, pero creen que el valor nominal de la divisa trepará debajo de esa cifra. Reducen pronósticos respecto del mes pasado.
El REM pronosticó el mes pasado que el IPC en 2021 subirá 46,7%, pero creen que el valor nominal de la divisa trepará debajo de esa cifra. Reducen pronósticos respecto del mes pasado.
Luego de que Nación logró convenir con los bonistas un nuevo esquema de pagos por sus acreencias externas, las gobernaciones aceleran con sus negociaciones. Buenos Aires y Mendoza ya extendieron sus ofertas, Salta evitó un default y Chubut convirtió en ley la oferta de reestructuración.
Luego de que Nación logró convenir con los bonistas un nuevo esquema de pagos por sus acreencias externas, las gobernaciones aceleran con sus negociaciones. Buenos Aires y Mendoza ya extendieron sus ofertas, Salta evitó un default y Chubut convirtió en ley la oferta de reestructuración.
El Gobierno debate en estas horas una suba de combustibles, que incluso podría llegar este fin de semana. Y ya lanzó un programa de incentivos para la producción de gas, que impactaría en tarifas a partir de 2021.
El Gobierno debate en estas horas una suba de combustibles, que incluso podría llegar este fin de semana. Y ya lanzó un programa de incentivos para la producción de gas, que impactaría en tarifas a partir de 2021.
El dato oficial se conocerá la próxima semana. Analistas prevén una aceleración en el tramo final del año, que dejará un arrastre para en 2021. El camino virtuoso es ir hacia una "desinflación de la economía".
El dato oficial se conocerá la próxima semana. Analistas prevén una aceleración en el tramo final del año, que dejará un arrastre para en 2021. El camino virtuoso es ir hacia una "desinflación de la economía".
De acuerdo al ranking del Banco Central, hay una sola entidad que vende más del 20% del total de los dólares que compran los ahorristas.