Comenzó la recepción de carpetas digitales del Premio Ledesma

Hasta el viernes 5 de mayo se realiza la recepción de carpetas digitales para participar de la 10° edición del Premio Ledesma de Artes Visuales. Esta edición incluye una nueva categoría para artistas de todo el Noroeste argentino, por los 20 años del Premio y los 115 años de la empresa Ledesma.

Image description

Los artistas deben completar un formulario de inscripción, y luego enviar su carpeta digital al correo premioledesma@gmail.com. Las obras físicas de los artistas seleccionados y categoría estudiantes, se deben presentar entre el 22 y 24 de mayo.

Las bases y condiciones pueden consultarse y descargarse en www.ledesma.com.ar o www.centrovisitantesledesma.com.ar. Para el caso de la categoría de Realidad Aumentada, el participante puede consultar el instructivo de referencia o contactar a mirasolucionestuc@gmail.com.

El Premio Ledesma de Artes Visuales es un concurso de postulación gratuita para artistas y niños jujeños, con dos décadas de trayectoria, organizado por la empresa Ledesma y la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.

El jurado de selección está conformado por Ana Martínez Quijano, crítica de arte y curadora independiente; Sergio Cruz, gestor cultural y director de la Fundación Pasaje 865 y Cecilia Quinteros Macció, directora general del Museo Timoteo Navarro de la provincia de Tucumán.

El jurado de premiación está integrado por Matilde Marín, presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), Ana María Battistozzi, curadora independiente y crítica de arte de la Revista Ñ, y Tulio Andreussi Guzmán, coleccionista, protector de la obra de José Fioravanti y director del Museo Magda Frank.

El monto total de premios en dinero es de $2.000.000, a lo que se suman los premios para la sección Estudiantes, que consisten en sets de materiales artísticos para fomentar la expresión plástica y una tableta gráfica para el docente del niño ganador del primer premio de esa sección.

Categorías

El Premio Ledesma de Artes Visuales 2023 comprende las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes. Pueden participar todos los artistas mayores de 18 años, nacidos en Jujuy, o que habiendo nacido fuera del territorio, tengan al menos cinco años de residencia continua y verificable en la provincia. Por supuesto este requisito no rige para la categoría NOA.

En la sección Estudiantes, se admitirán las pinturas de niños que se encuentren escolarizados en una escuela de la Provincia de Jujuy o asistan a un taller particular de arte que otorgue el aval al participante. Los participantes deberán tener de 9 a 12 años de edad al momento de la presentación al concurso.

La experiencia digital del Premio Ledesma

Ledesma desarrolló la primera aplicación para vivenciar en realidad aumentada las obras que componen el Salón Ledesma de Artes Visuales. Desde 2019, la app también permite recorrer digitalmente, en 360°, los museos en los que se encuentra montado el Circuito de Arte Contemporáneo Premio Ledesma.

La app es gratuita y se puede descargar en cualquier dispositivo móvil con sistema Android en PlayStore. A través de ella puede conocerse la totalidad de las obras pertenecientes a la Colección Ledesma, y sus artistas. Son dieciséis premios adquisición, que constituyen una sólida selección del arte contemporáneo de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)