Dólar: en qué consisten las nuevas restricciones

(Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) A casi tres semanas de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el Banco Central emite nuevas restricciones para frenar la suba de los dólares bursátiles y el rulo que existía entre los dólares bursátiles.
 

Image description

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 7340, donde comunica a las Entidades Financieras y Operadores de Cambio sobre nuevas restricciones, en pos de la prevención de lavado de activos y la evasión fiscal. Aunque el mercado sabe que estas restricciones apuntan principalmente a contener la suba de los dólares alternativos, esto es el dólar Mep y el dólar contado con liquidación, y a cortar el rulo que permitía comprar el dólar cable a $ 166 (intervenido) y venderlo a $ 180 en la versión del dólar cable libre (sin intervención),  haciéndose de una ganancia en minutos, pero este rulo le significaba al BCRA pérdida de reservas.
 


Desde hace meses el BCRA viene emitiendo resoluciones que refuerzan aún más el cepo cambiario, como la restricción de sólo poder comprar 200 dólares por mes en el banco, modificando el parking de los bonos que permiten comprar dólar en la bolsa sin límites de monto, limitando la cantidad de bonos que se pueden operar por semana, límite a la cantidad de transferencias en dólares, y toda una serie de medidas que lo que hacen es reforzar aún más el cepo cambiario.

La última medida establece que para poder acceder a la compra de dólar MEP y/o CCL (dólar contado con liquidación, que se utiliza para sacar los dólares del país), los inversores deben tener con una cuenta bancaria en dólares en Argentina si es que quieren comprar Dólar Mep o una cuenta bancaria en el exterior si quieren comprar dólar cable o ccl, a donde deben acreditarse los dólares luego de realizada la operación. Antes de la medida cualquier inversor que quería realizar inversiones en el extranjero, podía sacar sus dólares al exterior mediante una operación sencilla, y sin tener cuenta bancaria, bastaba solamente tener una cuenta de inversión en algún bróker extranjero. Después de la medida ya no es tan sencillo sacar los dólares al exterior, por las trabas que se le presentan al inversor minorista abrir una cuenta bancaria en el extranjero. Aunque hay bancos que permiten la apertura de cuenta On Line y desde Argentina.
 


Los datos crudos, muestran que la inflación mensual no baja del 3%, y se espera que la inflación  del 2021 sea superior al 50%, el dólar oficial atrasado con respecto a la inflación, el dólar libre (blue) arriba de los $180, con una brecha del 85% con el dólar oficial no generan buenas expectativas y aumentan la incertidumbre. Si bien estas medidas en el corto plazo permiten ganar tiempo para tratar de mantener los dólares bursátiles controlados,  y que el BCRA no pierda reservas, produce que tampoco ingresen dólares. Se necesita de un marco de mayor certidumbre y previsibilidad para los agentes económicos inviertan en Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.