Dólar: en qué consisten las nuevas restricciones

(Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) A casi tres semanas de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el Banco Central emite nuevas restricciones para frenar la suba de los dólares bursátiles y el rulo que existía entre los dólares bursátiles.
 

Image description

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 7340, donde comunica a las Entidades Financieras y Operadores de Cambio sobre nuevas restricciones, en pos de la prevención de lavado de activos y la evasión fiscal. Aunque el mercado sabe que estas restricciones apuntan principalmente a contener la suba de los dólares alternativos, esto es el dólar Mep y el dólar contado con liquidación, y a cortar el rulo que permitía comprar el dólar cable a $ 166 (intervenido) y venderlo a $ 180 en la versión del dólar cable libre (sin intervención),  haciéndose de una ganancia en minutos, pero este rulo le significaba al BCRA pérdida de reservas.
 


Desde hace meses el BCRA viene emitiendo resoluciones que refuerzan aún más el cepo cambiario, como la restricción de sólo poder comprar 200 dólares por mes en el banco, modificando el parking de los bonos que permiten comprar dólar en la bolsa sin límites de monto, limitando la cantidad de bonos que se pueden operar por semana, límite a la cantidad de transferencias en dólares, y toda una serie de medidas que lo que hacen es reforzar aún más el cepo cambiario.

La última medida establece que para poder acceder a la compra de dólar MEP y/o CCL (dólar contado con liquidación, que se utiliza para sacar los dólares del país), los inversores deben tener con una cuenta bancaria en dólares en Argentina si es que quieren comprar Dólar Mep o una cuenta bancaria en el exterior si quieren comprar dólar cable o ccl, a donde deben acreditarse los dólares luego de realizada la operación. Antes de la medida cualquier inversor que quería realizar inversiones en el extranjero, podía sacar sus dólares al exterior mediante una operación sencilla, y sin tener cuenta bancaria, bastaba solamente tener una cuenta de inversión en algún bróker extranjero. Después de la medida ya no es tan sencillo sacar los dólares al exterior, por las trabas que se le presentan al inversor minorista abrir una cuenta bancaria en el extranjero. Aunque hay bancos que permiten la apertura de cuenta On Line y desde Argentina.
 


Los datos crudos, muestran que la inflación mensual no baja del 3%, y se espera que la inflación  del 2021 sea superior al 50%, el dólar oficial atrasado con respecto a la inflación, el dólar libre (blue) arriba de los $180, con una brecha del 85% con el dólar oficial no generan buenas expectativas y aumentan la incertidumbre. Si bien estas medidas en el corto plazo permiten ganar tiempo para tratar de mantener los dólares bursátiles controlados,  y que el BCRA no pierda reservas, produce que tampoco ingresen dólares. Se necesita de un marco de mayor certidumbre y previsibilidad para los agentes económicos inviertan en Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.