EJE S.A. y el Gobierno, por la provisión limpia al Sistema Aislado Provincial: El Angosto es el tercer pueblo solar jujeño y de Argentina

Se puso en funcionamiento la central fotovoltaica autónoma que proporcionará, durante las 24 horas, energía a 35 familias del pueblo más septentrional de Jujuy y del país. El servicio permanente de energía mejorará las condiciones de desarrollo productivo y educativo para los habitantes del pueblo y de los parajes cercanos, a la vez que empieza abaratar los costos del SAP (Sistema Aislado Provincial), que provee a hogares distanciados entre sí en los vastos territorios de la puna y valles altos.

Image description
Image description

El gerente general de EJE SA, Ernesto Vaccaro, expresó en la ocasión del acto inaugural de la central solar que “es un orgullo ver nacer el tercer pueblo solar” en la provincia. “Este es otro paso de un compromiso firmado con el Gobernador de la Provincia el año pasado, quien nos había expresado la visión estratégica de Jujuy, donde no haya más pueblos aislados que quemen combustible y que generen ruidos molestos, sino que se desarrollen a partir de energía limpia”, expresó.

Vaccaro agregó que el pedido del mandatario fue “generar energía limpia utilizando dos recursos característicos de Jujuy: el sol y el litio”. En ese sentido, recordó que “no había experiencia a nivel nacional e internacional” con ese tema, lo que implicó “un gran desafío y un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía y la empresa”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de EJE SA con la provincia, a través de los proyectos en marcha y a futuro, entre los que destacó: la reconversión de la planta en Piedra Negra en una planta híbrida, “otro hecho inédito a nivel mundial”, los pueblos solares restantes y el tren eléctrico, entre otros proyectos.

“En EJE SA no queremos ser meros espectadores del cambio en la matriz energética” de Jujuy, cerró.

El gobernador Gerardo Morales fue quien encabezó el acto oficial. Además de Vaccaro, el mandatario provincial estuvo acompañado por la Dra. Tulia Snopek, el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, el comisionado de Santa Catalina, Diego Solís, y el comunero de El Angosto, Ceferino Mamaní.

Morales expresó que “llegar a El Angosto para poner en marcha el tercer pueblo solar, nos pone muy contentos” y agregó que este tipo de iniciativas “nos ayudan a cuidar más el planeta, por eso en Jujuy vamos a llegar a los nueve pueblos solares”. También, recordó que “estos son proyectos únicos en la República Argentina y que existen muy pocos en el mundo con estas características”.

La nueva central fotovoltaica autónoma con acumulación en base a baterías de ion-litio, que proporcionará energía 100 % solar al pueblo, y que brindará servicio permanente a la escuela, al puesto de salud y a la red de alumbrado público del pueblo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.