El papel de “ellas” en ComEx: “El rol que elijas desempeña tu tarea dejando huellas y abriendo camino para las jóvenes y niñas del presente”

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) A través del tiempo grandes mujeres, no tan bien valoradas en su rol laboral, con esfuerzo y empuje han permanecido de forma destacada y traspasado fronteras.

Image description

Nuestras abuelas, madres, tías, maestras, hermanas, primas y suegras dejaron en nosotras miles de recuerdos de sus días entre el hogar y el trabajo que dejaron sellos imborrables en el transcurso de los años.


Esos pensamientos invaden los recuerdos de mujeres allegadas, y tal vez algunos de ellos habrán sido inspiradores para el rol laboral de quienes lo rememoran. Y puede que hayas escuchado la frase "lo que te propongas lo lograras".

En mi caso particular, elegí la profesión en Comercio Exterior por herencia. Agradezco a mi padre Don Vicente Costa Ibañez “Tito Costa Bach" y mi esposo Pablo Vargas Durán, ambos me dieron la oportunidad en un ámbito de "hombres", acompañándome en cada etapa hasta lograr mis metas, supieron darme un lugar tan importante y destacado.

En mi condición de Mujer, Profesora, Despachante de Aduana, Agente de Transporte, Técnico, Tesorera, Capacitadora y Asesora , desempeño roles en simultáneo como Hija, Esposa, Madre, Estudiante, Tía, Abuela y Colega, en el ámbito del Comercio Exterior que ya está integrado con la presencia "femenina", es un gran desafío diario en el doble rol de Profesional y Mujer con fuerza para poder cumplir con , profesionalismo, responsabilidad, seriedad y mucha firmeza.

Agradezco la hermosa familia y grandes amigos que me apoyan y me alientan a continuar aún en tiempos difíciles para el rubro del Comercio Exterior; años cómo este que no se deslumbran políticas de Estado que acompañen al crecimiento industrial, minero o agropecuario, con menos trabajo e ingresos, es cuando más tenemos que fortalecer las bases del Comercio Exterior con capacitaciones y en búsqueda de nuevos clientes.

Desde 2001, en todos los Foros Públicos de la OMC se han celebrado sesiones sobre las cuestiones de género. Además, la OMC conmemora regularmente el Día Internacional de la Mujer.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), requieren cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones para lograr los objetivos de desarrollo establecidos en la Agenda 2030, con el objetivo número 5 destinado a lograr el género. La igualdad y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Sumada a la creación de Red de Mujeres en Comercio Exterior, que crece día a día, se expande por todos los países en una actividad con mayor cantidad de hombres. El compartir reuniones e ingresar a Zonas Primarias, Depósitos Fiscales para verificar mercaderías, en algunas condiciones no adecuadas para mujeres, en tareas operativas realizadas entre camiones, trenes, contenedores, grúas, control de verificación de productos químicos, materiales peligrosos, máquinas, granos o cereales, entre el personal de carga y descarga, allí estamos las mujeres "ComEx"

En Argentina dos mujeres son autoridad máxima en los organismos de mayor control en nuestro ámbito. En AFIP la Sra Mercedes Marcó del Pont, nombró a Sra Silvia Traverso al frente de la Aduana DGA.

Con el transcurso del tiempo, se ha superado muchas dificultades y aún falta mucho, sobre todo en infraestructura edilicia en Playas de Estacionamiento, Zonas Primarias y buenas prácticas de orden y limpieza.

Mujeres, nuestra presencia es muy importante. Cada vez en más roles, elegimos ser profesionales con independencia económica y luchadoras por naturaleza.

Muchas estamos participando, hemos ganado un lugar privilegiado, hay que saberlo consolidar aún más, involucrarse seriamente con los problemas actuales del Comercio Exterior. Nuestra profesión lo requiere, tenemos que defender nuestro trabajo y nuestro derecho.


Mujer puedes ser lo que te propongas.

¡Feliz Dia! Y hasta el próximo lunes que analizaremos la actual situación exportadora de Argentina  

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)