Experiencia éxodo: otra propuesta para reafirmar identidad, romper la estacionalidad y captar visitas en la capital jujeña

Estamos invitados al Salón de la Bandera de Casa de Gobierno a vivir la “Experiencia Éxodo”, y podremos hacerlo todo el año. Es una innovadora forma de aprender historia, ideal para turistas y establecimientos educativos.

Image description

La Secretaría de Cultura de Jujuy invitó a visitantes de la provincia, establecimientos educativos y público en general a vivir la “Experiencia Éxodo: cuando Jujuy salvó a la Patria”.

La experiencia contiene, en formato audiovisual y en un entorno emblemático (la histórica Casa de Gobierno y su Salón de la Bandera), relatos de la historia jujeña con ayuda de efectos especiales que transforman al espectador en protagonista.

La exhibición dura 30 minutos, en los que el espectador se transporta con ayuda de la tecnología del 4D, a vivir sensorialmente la historia de la Bandera de la Libertad Civil, transitando el Éxodo Jujeño, las batallas de Tucumán y Salta, y al regreso de esos enfrentamientos, lo que generó en el General Manuel Belgrano la respuesta y sacrificio del pueblo Jujeño para decidir regalar, el 25 de Mayo de 1813, la Bandera nacional de la Libertad Civil.

Las visitas son gestionadas y administradas por los equipos de la Dirección Provincial de Patrimonio, quienes estuvieron a cargo de la gesta de este imponente muestra interactiva, y que durante la misma brindan respuesta a las consultas.

De lunes a viernes los horarios de atención para establecimientos educativos de nivel primario y secundario son: de 8 a 10 y de 14 a 16; mientras que para el nivel terciario y universitario, de 11 a 12,30 y 17 a 19,30 horas.

El público general puede vivir la Experiencia Éxodo de lunes a viernes en   el horario de 11 a 12,30 y de 17 a 19,30. Sábados, domingos y feriados, de 10 a 11,30 hs y 18 a 19,30.  

El cupo máximo por turno para niños/niñas es de 42 y para adolescentes y adultos  es de 36.

Las escuelas, instituciones educativas, universidades y delegaciones turísticas, entre otros grupos, por razones organizativas deben reservar turnos aquí. Para efectuar la reserva de un institución es importante saber que el correo electrónico debe tenes información indispensable: nombre del establecimiento (con aclaración si se trata de primario o secundario), grado/s o curso/s que asistirán, cantidad total de personas,  detallando el número de niños/as, adolescentes y/o adultos que asistirán a la Experiencia; turno en el que desean asistir a la experiencia (mañana y/o tarde); y nombre de la persona responsable del grupo y teléfono de contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)