Expoagro 2023: Morales mostró una hoja de ruta hacia la transformación productiva para el campo (pidió por una Ley de seguro agrícola, liberación de exportaciones, créditos permanentes y más)

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales,  participó de la segunda jornada de Expoagro 2023, en donde expuso un modelo de transformación de la matriz productiva que apunta  a desarrollos disruptivos que abracen la causa contra el cambio climático, como vía para posicionar al campo ante una carga fiscal con tendencia a la baja.

Image description

Morales ofreció una conferencia en la Expoagro 2023, la megamuestra agroindustrial del país a cielo abierto que tiene lugar en la ciudad bonaerense de San Nicolás. En el evento abordó en detalle su visión de futuro, enfocada en la transformación productiva, políticas de promoción de inversiones, esquemas de incentivos e innovación científica y tecnológica, a fin de motorizar el trabajo genuino, principal estrategia para recuperar la clase media argentina y combatir la pobreza.

Ante productores y actores de distintos rubros de la agroindustria local, Morales sostuvo que, con miras al futuro, “lo más importante ordenar la economía” y “dotarla de previsibilidad”, a efectos de establecer condiciones de seguridad para quienes invierten en el sector privado.

Tras proponer un “gran incentivo exportador” entre sus prioridades, apuntó que “debemos ir hacia la baja de las retenciones”, camino que se seguirá “dentro de un proceso previsto para que la economía del país no dependa exclusivamente del campo”.

En este sentido, indicó que “tenemos Vaca Muerta y minerales críticos, que son pilares de una matriz productiva que se transformará y abrirá paso a la baja de la presión fiscal al campo”.

Señaló que “en Jujuy implementamos un régimen de promoción de inversiones” y resaltó que este modelo debe ser replicado a nivel nacional. “Ahí debemos poner los recursos”, definió y comentó que “las organizaciones sociales manejaron 700 millones de pesos para políticas asistenciales con planes sociales que fracasaron”. “Ese dinero debió ser destinado a la promoción de inversiones”, recalcó y aseguró que “así se genera trabajo y así se saca a la gente de la pobreza”.

Por otra parte, Morales se pronunció a favor de una ley de seguro agrícola; eliminar trabas burocráticas para exportaciones; fomentar operatorias de créditos permanentes a las que puedan acceder también los pequeños productores; reprogramar vencimientos financieros; cambiar legislación laboral y avanzar en la unificación del tipo de cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)