Gobiernos, Cámaras y Cooperativas de Jujuy y Salta debaten el precio del tabaco para la campaña 2022 – 2023

Aunque todavia no hay definición en el valor del tabaco, autoridades involucradas de Jujuy y Salta, acordaron un cuarto intermedio para el 27 de marzo, periodo en el que  gobiernos provinciales deberán negociarán con la Nación el establecimiento de un precio competitivo. 

Image description

Autoridades de las Secretarías de Desarrollo Productivo de Jujuy y de Desarrollo Agropecuario de Salta se reunieron con representantes de las Cámaras y Cooperativas de Tabacaleros de Jujuy y Salta, y del sector industrial para avanzar en la definición del precio del tabaco para la campaña 2022-2023. El 27 de marzo se reunirán nuevamente con el objetivo de establecerlo.

El primer encuentro, concretado en la capital jujeña, estuvo encabezado por las secretarias de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos; y de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, acompañadas por el Director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero. En la oportunidad, se estableció un cuarto intermedio hasta el 27 de marzo, periodo en el que los gobiernos de Jujuy y Salta realizaron gestiones ante el gobierno nacional con el objetivo de arribar a un precio competitivo.

Patricia Ríos calificó a la reunión como “muy positiva” y llevó tranquilidad a los productores afirmando que “si bien no cerramos precio aun, vemos con prudencia no haberlo hecho hasta tanto los gobiernos provinciales realicemos algunas gestiones más ante Nación”.

Añadió que “los gobiernos provinciales salimos conformes porque acordamos entre referentes de Jujuy y Salta y los compradores trabajar en un corto plazo para volvernos a reunir y arribar a una definición concreta sobre el precio”.

A su turno, Milagro Patrón Costas remarcó “la importancia de las mesas de diálogo”, como instancias en la que “los gobiernos asumimos el rol de acercar a las partes, compradores y productores”. Además, valoró “la decisión de postergar la reunión de precios para el 27 de marzo en Salta”.

La decisión de acordar un cuarto intermedio obedece a que “hay varias tareas que realizar”, indicó la funcionaria salteña y puntualizó que la reunión con el Gobierno Nacional será para “analizar varias cuestiones” y “trabajar en el sentido de la importancia del tabaco para ambas provincias y para la economía de regional”,

“Nuestro trabajo es para que se defina un precio con el que los productores estén conformes y que la industria este de acuerdo con el precio a pagar”, concluyó.

Por último, el presidente de la Cámara de Tabaco de la provincia de Jujuy, Pedro Pascuttini, indicó que “hay varios temas que analizar con el Ministerio de Economía de Nación, como trabajar en la importación, retenciones y la posibilidad del dólar tabaco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.