Industriales jujeños y diputados dialogaron sobre las oportunidades y necesidades que surgen con la Universidad Provincial del Trabajo

Tras la sanción de la Ley N° 6304 Universidad Provincial del Trabajo (UPT), se abrieron los primeros espacios de consultoría para la conformación de esta nueva institución educativa para los jóvenes de nuestra provincia. Por ello la Unión Industrial de Jujuy recibió al especialista en docencia universitaria Paulo Falcón junto a los diputados Gabriela Burgos, Omar Gutierrez y Fabian Tejerina.

Image description

El anfitrión de la reunión fue el presidente de la UIJ, Federico Gatti, acompañado por su vicepresidente Oscar Zacur y el vocal, Nilo Carrión. Acompañaron además, la directora de Economía del Conocimiento del Ministerio de Producción, Belén Castro, y Fernanda Yufra y Melisa Alarcón, del área de Relaciones con la Comunidad de la empresa Ledesma.

El encuentro sirvió para que los diputados provinciales comentaran a los miembros de la UIJ sobre la reciente sanción de la Ley 6304, y a su vez los legisladores pudieran conocer la situación de la demanda laboral del sector industrial y su vinculación con el sistema educativo (escuelas técnicas y universidades).

Con este primer encuentro se trató de identificar cuál sería la oferta académica que deberá brindar la recién conformada UPT en función de las necesidades laborales presentes y futuras del sector industrial. Sobre el final del encuentro, los diputados jujeños solicitaron la activa participación del sector privado en la definición y diseño de la oferta académica, con el fin de otorgar mejor empleabilidad a los futuros egresados.

El presidente de la UIJ, Federico Gatti, consideró que la reunión fue positiva: “Agradecemos a los diputados que nos hayan invitado a opinar y aportar ideas para la conformación de la currícula académica de la nueva universidad. Estamos totalmente de acuerdo en seguir colaborando en lo que se nos requiera”, expresó.

Durante la reunión, se destacó que solo la empresa Ledesma en Libertador General San Martín cuenta con programas de formación gratuitos propios con su Programa de Innovación y Tecnología, y de oficios con la Escuela Técnica Herminio Arrieta, dirigidos a jóvenes. “Existe una brecha significativa entre las necesidades de las empresas y de los chicos al salir del secundario que no cuentan con una opción en oficios técnicos. Que dan como resultado que sea difícil encontrar especialistas superiores en tornería o electricidad, por ejemplo”, argumentó Gatti.



Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.