Jujuy inició el 2023 con un fuerte salto de la inflación (pero Chaco ya superó el 100% interanual)

Así como el IPC nacional marcó una aceleración en el primer mes del año, el índice elaborado por la provincia de Jujuy para este distrito tuvo su mayor suba en diez meses; Chaco y Tucumán registraron alzas menores pero en el caso chaqueño la interanual ya superó el 100%

Image description

Así como el 2022 terminó con niveles de inflación récord en las provincias de la macrorregión que miden sus IPC locales, el inicio del 2023 consolidó la tendencia de la fuerte suba de precios en el Norte Grande y tuvo como protagonista a Jujuy, provincia que mostró una suba del 8,5% en enero, siendo la más alta para un mes desde el pasado marzo (donde el registro fue de 9,6%) y acelerando además 2,4 puntos porcentuales respecto a diciembre.

Con ese dato, además de liderar la suba de precios en el norte, es también la provincia con la mayor suba de todo el país considerando que son once los distritos subnacionales del país con relevamientos propios.

La suba de los índices de precios al consumidor en Chaco y Tucumán fueron menores, aunque igualmente significativos. En el primer caso fue del 5,4% acelerando respecto al 5,0% registrado en diciembre; en el segundo, el incremento fue del 5,8% que implica una aceleración de 1,5 puntos porcentuales respecto al mes previo.

En Jujuy, hubo cuatro capítulos con subas de doble dígito y tracción el alza general. Estas fueron Vivienda, combustible y electricidad con 17,7%; Esparcimiento (16,5%), Otros gastos (16,4%) y Transporte y Comunicaciones (11,7%). Estas fuertes subas traccionaron el índice general, principalmente la relativa a vivienda y transporte por su mayor ponderación. De este modo, el crecimiento interanual del IPC jujeño llegó al 98,3% y se da por hecho que llegará al 100% para marzo. Sin embargo ya hay algunos capítulos del índice que llegaron al triple dígito: Vivienda, combustible y electricidad alcanzó el 143,2%; Esparcimiento el 116,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar el 112,4%; e Indumentaria el 100,3%.

En la provincia del Chaco, la suba del IPC local estuvo impulsada por Bienes y servicios varios (6,8%), Alimentos y Bebidas (6,7%) y Atención de la salud (6,2%). La situación de los alimentos torna más complicado el panorama debido al alto peso que tiene sobre los hogares más vulnerables y su relación directa con los niveles de pobreza. Con el 5,4% de suba en enero, el IPC chaqueño superó por primera vez en 32 años el 100% interanual: midió 100,7% y en seis de los nueve capítulos que conforman su índice ya se alcanzó el triple dígito.

Tucumán tuvo un alza del 5,8% en enero con una importante aceleración contra diciembre y estuvo traccionado principalmente por Restaurantes y Hoteles (11,8%) acompañado por Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). De esa forma, la variación interanual alcanzó el 94,3% y en cinco de las doce divisiones que conforman el índice tucumano ya se superó el 100%.

Fuente: regionnortegrande.com.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.