Jujuy inició el 2023 con un fuerte salto de la inflación (pero Chaco ya superó el 100% interanual)

Así como el IPC nacional marcó una aceleración en el primer mes del año, el índice elaborado por la provincia de Jujuy para este distrito tuvo su mayor suba en diez meses; Chaco y Tucumán registraron alzas menores pero en el caso chaqueño la interanual ya superó el 100%

Image description

Así como el 2022 terminó con niveles de inflación récord en las provincias de la macrorregión que miden sus IPC locales, el inicio del 2023 consolidó la tendencia de la fuerte suba de precios en el Norte Grande y tuvo como protagonista a Jujuy, provincia que mostró una suba del 8,5% en enero, siendo la más alta para un mes desde el pasado marzo (donde el registro fue de 9,6%) y acelerando además 2,4 puntos porcentuales respecto a diciembre.

Con ese dato, además de liderar la suba de precios en el norte, es también la provincia con la mayor suba de todo el país considerando que son once los distritos subnacionales del país con relevamientos propios.

La suba de los índices de precios al consumidor en Chaco y Tucumán fueron menores, aunque igualmente significativos. En el primer caso fue del 5,4% acelerando respecto al 5,0% registrado en diciembre; en el segundo, el incremento fue del 5,8% que implica una aceleración de 1,5 puntos porcentuales respecto al mes previo.

En Jujuy, hubo cuatro capítulos con subas de doble dígito y tracción el alza general. Estas fueron Vivienda, combustible y electricidad con 17,7%; Esparcimiento (16,5%), Otros gastos (16,4%) y Transporte y Comunicaciones (11,7%). Estas fuertes subas traccionaron el índice general, principalmente la relativa a vivienda y transporte por su mayor ponderación. De este modo, el crecimiento interanual del IPC jujeño llegó al 98,3% y se da por hecho que llegará al 100% para marzo. Sin embargo ya hay algunos capítulos del índice que llegaron al triple dígito: Vivienda, combustible y electricidad alcanzó el 143,2%; Esparcimiento el 116,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar el 112,4%; e Indumentaria el 100,3%.

En la provincia del Chaco, la suba del IPC local estuvo impulsada por Bienes y servicios varios (6,8%), Alimentos y Bebidas (6,7%) y Atención de la salud (6,2%). La situación de los alimentos torna más complicado el panorama debido al alto peso que tiene sobre los hogares más vulnerables y su relación directa con los niveles de pobreza. Con el 5,4% de suba en enero, el IPC chaqueño superó por primera vez en 32 años el 100% interanual: midió 100,7% y en seis de los nueve capítulos que conforman su índice ya se alcanzó el triple dígito.

Tucumán tuvo un alza del 5,8% en enero con una importante aceleración contra diciembre y estuvo traccionado principalmente por Restaurantes y Hoteles (11,8%) acompañado por Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,7%). De esa forma, la variación interanual alcanzó el 94,3% y en cinco de las doce divisiones que conforman el índice tucumano ya se superó el 100%.

Fuente: regionnortegrande.com.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

YPF acuerda exportar GNL de Vaca Muerta a India (y amplía su horizonte estratégico)

YPF dio un paso significativo en su estrategia de internacionalización al firmar un Memorándum de Entendimiento (MOU) con empresas líderes de la India para la exportación de hasta 10 millones de toneladas anuales de Gas Natural Licuado (GNL). Este acuerdo, que incluye cooperación en litio, minerales críticos y exploración de hidrocarburos, marca un hito clave en la consolidación de Argentina como actor relevante en el mercado energético global.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.