Jujuy mostró su cambio de matriz productiva a legisladores de todas las regiones del país

Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.

Image description

El Gobierno de Jujuy, mediante las sociedades del Estado (S.E.) Jujuy Energía y Minería ( JEMSE), Cannabis Avatara (Cannava S.E.) y Xuma S.E., y por intermedio de la invitación de los diputado nacional por Jujuy Jorge Rizzotti dio a conocer en terreno a diputados y diputadas nacionales de otras siete provincias argentinas las políticas de diversificación energética hacia las energías renovables, de litio con desarrollo local, de cannabis medicinal y de valor agregado a recursos desde la gestión estatal.

Conocieron los desarrollos jujeños las diputadas Gabriela Lena (Entre Ríos) y Roxana Reyes (Santa Cruz) y los diputados Julio Cobos (por Mendoza, y ex vicepresidente), Marcos Carasso (Córdoba), Pedro Galimberti (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Manuel Aguirre y Jorge Vara (Corrientes) y Francisco Monti (Catamarca), quienes en dos jornadas recorrieron el parque fotovoltaico de los proyectos Cauchari I, II y III, la planta de la empresa Exar S. A., el complejo biotecnológico de Cannava S.E. y la planta embotelladora de Xuma S.E.

Julio Cobos expresó desde el salar de Olaroz Cauchari y tras la visita a Cauchari y a la planta de Exar S.A. que “las pequeñas acciones producen grandes cambios, y Argentina necesita cambios, especialmente en su matriz productiva, en su matriz energética, y Jujuy, una provincia con pocos habitantes en comparación con otras, está demostrando un camino: cómo a partir del gobernador Gerardo Morales rediseña una política de reconversión productiva, sobre la base del turismo, que es y será siempre importante para la Argentina y para el Jujuy, pero también con la reconversión de la energía, que hoy es un problema para el país, y para eso utiliza lo que le puede dar la naturaleza”; “en el país necesitamos construir como Jujuy construye”, reforzó.

El diputado Cobos sumó luego que “la provincia norteña supo reconvertir su matriz energética apuntando a ejes centrales como lo es la energía fotovoltaica”, que “es importante la tarea que se lleva adelante con la minería, concretamente con el litio, elemento de alto valor y muy demandado en el mundo, algo que atrae inversores e impulsa el desarrollo de la minería sustentable”, y que “asimismo, el gobierno provincial potencia el sector agroindustrial a partir del impulso a la producción de cannabis medicinal”.

“Jujuy es un ejemplo de desarrollo provincial y sus potencialidades”, agregó también. “Jujuy nos sorprendió”; “el trabajo que está haciendo Gerardo Morales, con su equipo, es de vanguardia; la reconversión productiva de la provincia asombra”, expresó Pedro Galimberti tras su visita a Cannava S.E., empresa de la que destacó que se dedica a “la producción pública de derivados medicinales con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”.

Jorge Rizzotti, quien junto a Bouhid fueron los diputados nacionales jujeños que acompañaron al Gobierno de Jujuy a presentar sus proyectos a los diputados que arribaron desde otras provincias, expresó tras las jornadas donde también visitaron la planta embotelladora de Xuma S.E. que “es enorme el orgullo que sentimos como representantes del pueblo jujeños de mostrar los proyectos y concreciones, las empresas que hoy son de todos los jujeños y jujeñas, y que empezamos a construir desde fines de 2015, cuando el pueblo decidió acompañar un proyecto de provincia que traía el actual gobernador Gerardo Morales, y que hoy significan vanguardia en el país y el mundo, además de utilidades para la provincia que se transforman en escuelas, en conectividad para los pueblos, en un Estado presente y en desarrollo con sostenibilidad, para las generaciones jóvenes y las que vienen”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.