Jujuy presente en congreso de ganadería camélida

El congreso contó con la presencia de autoridades y profesionales de Perú, Bolivia, Chile y de Argentina, representada únicamente por la provincia de Jujuy. 

Image description

Bajo la premisa de difundir las acciones encaradas por el Gobierno de Jujuy en pos del crecimiento de las actividades productivas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción participó del Congreso Internacional de Ganadería Camélida.

El congreso tuvo lugar en Arica, Chile, y contó con la presencia de autoridades y profesionales de los países de Perú, Bolivia, Chile y de Argentina que fue representada únicamente por la provincia de Jujuy.

“Fue una gran oportunidad para mostrar lo que venimos haciendo en todo lo que es camélidos. Si bien la ganadería que tenemos en Argentina es muy chica comparada con el resto de los países, es importante para quienes la trabajan”, sostuvo al respecto Gabriela Chávez, miembro del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Explicó que el encuentro tuvo como fin ser un espacio de diálogo y reflexión sobre la ganadería camélida, para abordar su situación actual y proyecciones. “Desde Jujuy pudimos visibilizar el trabajo que venimos haciendo. Si bien, Bolivia y Perú tienen millones de cabezas, en Argentina tenemos 200 mil cabezas y de esas, 156 mil están en Jujuy. Entonces es fundamental trabajar para que se pueda desarrollar esta actividad”, manifestó.

“Pudimos notar que tenemos un poco más de avances en lo que se refiere a la agregada de valor, llámense mataderos, comercialización con habilitaciones. Pero tenemos que seguir generando políticas que permitan dar soluciones a las problemáticas que en general, tienen que ver con financiamiento y visibilización del sector”, enfatizó Chávez.

A modo de cierre aseguró que la participación de Jujuy en el evento, constituye un antecedente técnico y académico para lo que será el Congreso Mundial de Camélidos que se llevará a cabo en la provincia, en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)