Jujuy presente en congreso de ganadería camélida

El congreso contó con la presencia de autoridades y profesionales de Perú, Bolivia, Chile y de Argentina, representada únicamente por la provincia de Jujuy. 

Image description

Bajo la premisa de difundir las acciones encaradas por el Gobierno de Jujuy en pos del crecimiento de las actividades productivas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción participó del Congreso Internacional de Ganadería Camélida.

El congreso tuvo lugar en Arica, Chile, y contó con la presencia de autoridades y profesionales de los países de Perú, Bolivia, Chile y de Argentina que fue representada únicamente por la provincia de Jujuy.

“Fue una gran oportunidad para mostrar lo que venimos haciendo en todo lo que es camélidos. Si bien la ganadería que tenemos en Argentina es muy chica comparada con el resto de los países, es importante para quienes la trabajan”, sostuvo al respecto Gabriela Chávez, miembro del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Explicó que el encuentro tuvo como fin ser un espacio de diálogo y reflexión sobre la ganadería camélida, para abordar su situación actual y proyecciones. “Desde Jujuy pudimos visibilizar el trabajo que venimos haciendo. Si bien, Bolivia y Perú tienen millones de cabezas, en Argentina tenemos 200 mil cabezas y de esas, 156 mil están en Jujuy. Entonces es fundamental trabajar para que se pueda desarrollar esta actividad”, manifestó.

“Pudimos notar que tenemos un poco más de avances en lo que se refiere a la agregada de valor, llámense mataderos, comercialización con habilitaciones. Pero tenemos que seguir generando políticas que permitan dar soluciones a las problemáticas que en general, tienen que ver con financiamiento y visibilización del sector”, enfatizó Chávez.

A modo de cierre aseguró que la participación de Jujuy en el evento, constituye un antecedente técnico y académico para lo que será el Congreso Mundial de Camélidos que se llevará a cabo en la provincia, en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)