Jujuy será parte de la Red de Faros de Conservación (será en la zona de Sauzalito)

Los "Faros de conservación" permitirán monitorear y supervisar en directo la ocurrencia de los incendios forestales, y actuar rápidamente ante la posibilidad de la propagación del fuego.

Image description

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a un equipo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encabezado por Carlos Silva, asesor de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, para avanzar en la implementación del Convenio que oportunamente suscribió la provincia de Jujuy con la cartera nacional, para incorporarse a la Estrategia Nacional de Red de Faros de Conservación.

La propuesta se aplicará, específicamente, en la zona de Sauzalito, que forma parte del Corredor biológico Calilegua- Pizarro, cuya región resulta ser muy vulnerable a incendios rurales y forestales.

En este sentido, la Estrategia permitirá implementar una plan de alerta temprana frente a focos de incendios y potenciar la acción rápida y eficiente de los brigadistas de incendios de vegetación. El Sistema de Alerta Temprana, implica la aplicación de un “Protocolo del Manejo de la Información”. De igual manera, establece que el Ministerio de Ambiente de Jujuy operará de manera permanente y continua el Centro de Monitoreo de este Sistema.

“Esta herramienta es importante para el abordaje oportuno de los incendios forestales, sobre todo en las zonas en donde en algún momento YPF dejó pasivos que hoy complejizan el abordaje de los incendios forestales”, expresó la titular de la cartera ambiental.

La funcionaria precisó además que todavía queda pendiente que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación lleve adelante los procesos licitatorios de los faros, por lo cual la provincia no contará con los mismos hasta la temporada de incendios del año que viene. No obstante, detalló que se trata de cámaras de 360°, con un sistema de alertas que permite informar apenas se produce alguna ignición en las zonas de observación de los faros.

“En Jujuy –explicó- se establecerán 5 de ellos que proveerán una información temprana de focos de incendios, lo que permitirá abordarlos rápidamente evitando su dispersión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.