Mesa de Cuenca Caprina: Jujuy conforma un nuevo espacio para desarrollar y fortalecer al sector

Con la participación del Gobierno de Jujuy, productores caprinos y entidades afines se llevó a cabo la conformación de una Mesa de Cuenca Caprina para generar estrategias que fortalezcan al sector, como también generar proyectos a financiarse a través del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca).

Image description

El trabajo, a cargo de la Dirección de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Productivo y Económico, está enmarcado en el Programa para el Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca), que apuesta a lograr mayores opciones de mercado y una mejor eficiencia en la aplicación de políticas públicas orientadas a la agricultura familiar con actividades caprinas.

“Queremos desarrollar todo lo que es la cadena de valor en torno al sector y trabajar la inocuidad de sus producciones. Para la provincia y la economía regional es muy importante la ejecución de este programa”, valoró la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

Agregó que además de conformarse la Mesa, se aprobó un plan de trabajo y se adoptó el compromiso entre los distintos sectores para la elaboración, en el plazo de un mes, de proyectos en torno al desarrollo económico del sector.

Del Prodecca, apuntó finalmente que es un programa que ya se viene ejecutando en otros puntos del país y en el que Jujuy logró obtener un lugar, por lo cual próximamente se concretará la firma de un convenio entre la Provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Por otro lado, el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco, se refirió a la conformación de la Mesa y dijo que tuvo lugar durante la segunda reunión tendiente a implementar el Prodecca en la provincia, que vendrá a “complementar las distintas acciones que se vienen desarrollando desde el Ministerio para fortalecer al sector ganadero y puntualmente al caprino”.

Casasco indicó que a diferencia de otras provincias se determinó trabajar con una cuenca caprina que abarque todo el territorio provincial, debido a que los productores se encuentran atomizados en las diferentes regiones.

Finalmente, señaló que los interesados en acceder a mayor información sobre el trabajo en marcha, se pueden comunicar o acercarse a la Dirección de Desarrollo Ganadero, ubicada en el complejo de la cartera de Producción.

El encuentro contó con la participación de técnicos y directivos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF- NOA), de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. También estuvieron representantes del SENASA, de la Agencia de Desarrollo Rural de Tilcara y de productores de las distintas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.