Mitigación de riesgo: productores trabajan en la prevención de plaga que amenaza la apicultura

La plaga demanda de una detección inmediata ante su eventual ingreso, por lo que se trabajará fuertemente con productores del sector en la provincia.

Image description

Con el objetivo de mitigar el riesgo de ingreso de la plaga del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC) que amenaza a la apicultura, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción lleva adelante alianzas estratégicas con diferentes organismos y productores del sector.

En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco, encabezaron una mesa de trabajo con miembros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Facultad de Ciencias Agrarias, productores apícolas y el Senasa, que contó con la disertación del ingeniero Mauricio Rabinovich, jefe del programa nacional de Apicultura.

“Fue un encuentro muy positivo porque tratamos cómo vamos a abordar un trabajo en conjunto para evitar el ingreso de una plaga que se la conoce como PEC, que no la tenemos en Argentina, pero si está en Bolivia, y que preocupa porque afecta la calidad de la producción en la apicultura”, sostuvo al respecto Patricia Ríos.

Dijo que, llamado Aethina Tumida, se trata de un escarabajo de origen africano que parasita las colmenas de abejas provocando severos daños. En su etapa adulta puede volar más de 10km en busca de colmenas o enjambres, atraído por sus olores. Por eso, remarcó Ríos, “es de suma importancia seguir manteniendo el país con este estatus sanitario de libre del PEC”.

“Desde la provincia consideramos importante abordar mesas de trabajo que nos permitan diseñar una estrategia clara de cómo vamos a llevar adelante la prevención de la aparición de esta plaga y en caso que la misma aparezca, cómo vamos a abordar el tratamiento de la misma”, precisó la secretaria.



En ese orden, destacó el compromiso de los diferentes organismos públicos y privados de trabajar articuladamente en la prevención, puesto que “cuando existe la amenaza de una plaga sanitaria es importante que los productores estén en alerta, sepan que tienen que detectar y conozcan correctamente cuáles son las vías de comunicación para hacer la denuncia”.

Sobre el apícola en Jujuy, Ríos precisó que se cuenta con un registro de más de 250 productores, con alrededor de 7000 colmenas y un crecimiento marcado a partir de fines del 2015. “La provincia produce material vivo, tenemos criaderos de reinas. Es decir, sabemos que es una actividad que tiene un gran desarrollo en nuestra provincia, por lo cual estamos trabajando y en constante comunicación con los productores”, enfatizó. 

A modo de cierre señaló que se reforzaron los controles en las barreras fitosanitarias con el objeto de chequear todo el tránsito del material que tiene que ver con el desarrollo de la actividad, como así también se trabajará en los registros. “Queremos que todos los productores de la provincia que llevan adelante la actividad apícola estén inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) porque es necesario empezar a fortalecer nuestros vínculos para evitar el ingreso de la plaga”, sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.