Nación destinará más de $ 1.000 millones para frenar el avance de la gripe aviar (en Jujuy destinarán los fondos para enfatizar en medidas de control)

En Argentina hay 11 casos confirmados de gripe Aviar combinados, es decir no solamente en estado silvestre sino también en fauna de traspatio. En el territorio jujeño, el único caso confirmado es el de la Laguna de Pozuelos, el cual se trata de un ave de estado silvestre.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, junto a sus pares de las 23 provincias argentinas, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien anunció que desde el Gobierno Nacional desembolsarán mil millones de pesos como parte de un plan de emergencia para evitar la propagación de la gripe Aviar.

En este contexto, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, dijo que “la provincia realizó un rastrillaje, primeramente, en un radio de 3 km y 10 km a la redonda desde el epicentro del caso positivo en Pozuelos. También se controlaron a los pequeños productores para detectar animales con posibles sintomatologías y para realizar un trabajo de información de las alertas que hay que tener”.

Con respecto a los fondos que se destinarán como parte del plan de emergencia, la funcionaria explicó “desde el gobierno lo recibimos con agrado, ya que somos una provincia fronteriza que trabaja en conjunto con un SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que tiene muy pocos recursos, tanto humanos como físicos. Con estos fondos esperamos sumar esto y trabajar de manera más eficiente”.

A modo de cierre, la secretaria, refirió a los modos de denuncia y alertó que “ante cualquier síntoma o comportamiento distinto del animal, hay que denunciar de forma inmediata”.

Ríos recordó que los canales para realizar las denuncias son: la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store. También a través del correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar o en la página web https://www.argentina.gob.ar/senasa  en el apartado “Avisá al Senasa”. Además, se encuentra disponible el número 11-57005704 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)