Nación destinará más de $ 1.000 millones para frenar el avance de la gripe aviar (en Jujuy destinarán los fondos para enfatizar en medidas de control)

En Argentina hay 11 casos confirmados de gripe Aviar combinados, es decir no solamente en estado silvestre sino también en fauna de traspatio. En el territorio jujeño, el único caso confirmado es el de la Laguna de Pozuelos, el cual se trata de un ave de estado silvestre.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, junto a sus pares de las 23 provincias argentinas, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien anunció que desde el Gobierno Nacional desembolsarán mil millones de pesos como parte de un plan de emergencia para evitar la propagación de la gripe Aviar.

En este contexto, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, dijo que “la provincia realizó un rastrillaje, primeramente, en un radio de 3 km y 10 km a la redonda desde el epicentro del caso positivo en Pozuelos. También se controlaron a los pequeños productores para detectar animales con posibles sintomatologías y para realizar un trabajo de información de las alertas que hay que tener”.

Con respecto a los fondos que se destinarán como parte del plan de emergencia, la funcionaria explicó “desde el gobierno lo recibimos con agrado, ya que somos una provincia fronteriza que trabaja en conjunto con un SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que tiene muy pocos recursos, tanto humanos como físicos. Con estos fondos esperamos sumar esto y trabajar de manera más eficiente”.

A modo de cierre, la secretaria, refirió a los modos de denuncia y alertó que “ante cualquier síntoma o comportamiento distinto del animal, hay que denunciar de forma inmediata”.

Ríos recordó que los canales para realizar las denuncias son: la app “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store. También a través del correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar o en la página web https://www.argentina.gob.ar/senasa  en el apartado “Avisá al Senasa”. Además, se encuentra disponible el número 11-57005704 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.