Presentan el Plan Conectividad para instituciones en Jujuy (beneficiaría a 350 escuelas)

El gobernador Gerardo Morales, firmó el acta de adjudicación para el despliegue de la red de conectividad de 2.000km, que constituye uno de los componentes estratégicos del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la renta de la Planta Solar Cauchari.

Image description

El Mandatario Provincial encabezó el acto realizado en Conectar Lab, ocasión en la que se firmó el acta junto a Thomas Yang, representante de Huawei en Argentina; y el Vicepresidente Cluster Sur de BGH, Fernando Montero.

Uno de los ejes del plan es generar acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, promover el desarrollo de las distintas regiones y su integración social de las instituciones educativas, de salud, de seguridad como también los demás organismos.

En ese sentido el gobernador de la Provincia Morales felicitó a todo el equipo que viene trabajando hace tiempo en este tema, como también las instituciones ligadas al proyecto. “Es un gusto firmar el contrato para el inicio de la obra. Todo se desarrolla de manera trasparente dentro de las normas que solicita el CAF y el BGH, organismo multilaterales”, sostuvo.

“Es un ambicioso proyecto, es un hito para la Provincia”, calificó. Y agregó que viene “a mejorar la calidad educativa en todo su contexto”. Asimismo, hizo alusión al equipamiento tecnológico y la capacitación para los docentes, que está en marcha.“Vamos a poder llegar con mejores servicios a todos los pueblos que tiene la Provincia y a todos los organismos que se encuentren en esos lugares”, sostuvo. 

Finalmente, Morales expresó que “este plan viene a fortalecer la educación pública, y a garantizar la igualdad ante todo”. En tanto que la titular de Jujuy Digital SAPEM, Valeria Mendoza, comentó que “hoy es un día muy importante para la Provincia, porque esta red permitirá llegar a 350 escuelas. Es una red que tiene un alcance en todo territorio que beneficiará a 135 localidades, y es la primera vez en la provincia que se hace esta inversión”, sostuvo.

“El 2 de diciembre es el inicio de la obra y llevará ocho meses de duración con un trabajo totalmente planificado. Nuestra idea es que haya una participación pública y llegar a todas las familias jujeñas. Los establecimientos educativos tendrán 200 megas acorde a la matrícula”, manifestó. Luego, la titular del organismo recordó algunas definiciones del Presidente Raúl Alfonsín, diciendo que “somos ansiosos y queremos una educación para todos, una educación de calidad para todos”. Participaron del acto: los ministros de Educación, Miriam Serrano; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina; el Senador Nacional, Mario Fiad; e invitados especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.