¡Qué potencial! Jujuy presente en la XXVI conferencia de zonas francas de iberoamérica

Con el propósito de mostrar el potencial de Jujuy, zona franca perico y polo de desarrollo, una comitiva encabezada por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Cr. Juan Carlos Abud, expone los alcances y beneficios del programa en la XXVI conferencia de zonas francas de iberoamérica.

 

Image description

La XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica es impulsada por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Se lleva a cabo hasta el 10 de noviembre en el DFactory Barcelona, el hub tecnológico liderado e impulsado por el CZFB.

“Este es el evento más importante para el sector porque nuclea a operadores, usuarios, entidades gubernamentales, inversionistas, consultores y proveedores de la industria 4.0. Lo que sin dudas es una oportunidad importante para nosotros como provincia, para poder mostrar todo lo que venimos haciendo y los importantes beneficios que tienen las empresas en nuestras zonas francas”, sostuvo al respecto el ministro.

Señaló que la comitiva cuenta con el acompañamiento del diputado nacional, Jorge Rizzotti; Cra. Sonia Leis, CEO Polo de Desarrollo; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro.

El ministro destacó que participó de una reunión con el Sr. Pere Navarro i Morera, delegado Especial del Estado del Consorci de Barcelona, para establecer lazos de colaboración en relación al Proyecto del Nodo de Desarrollo de Talentos e Industria 4.0 y poder trabajar en políticas conjuntas para la innovación y nuevas tecnologías. 

De las jornadas participarán más de 200 profesionales internacionales en la conferencia que contempla sesiones y paneles especializados en eficiencia logística, tecnologías que impulsan las Zonas Francas, realidades para las Zonas Francas frente al Impuesto Mínimo Global, o Show case de Zonas Francas como agentes del cambio, con destacados speakers internacionales de la talla de Rafael Sayagués, Managing Partner – Tax & Law / Central América, Panama & República Dominicana, EY CENTRAL AMERICA, Inc; Fernando Carazo, General Manager La Lima Free Zone (Costa Rica); Andrea Serrano, General Manager Santander Free Trade Zone (Colombia); Juan Carlos Botero, General Manager Pacific Free Trade Zone (Colombia) o Guillermo Belcastro, CEO Hutchinson Ports BEST, entre otros. Además, los participantes podrán asistir a dos inspirational talk de la mano de Pablo Rodríguez, experto en tecnología, y Laura Urquizu, presidenta de Red Points.

También contará con paneles principales sobre iniciativas para identificar zonas modelo en Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuestiones emergentes que afectan a la comunidad de las Zonas Económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)