Mirá quién llegó: la minera canadiense Barrick desembarcó en Salta
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.
Se trata de préstamos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por hasta $ 400 mil con garantía solidaria, o hasta $ 2,5 millones con garantía real.
Se trata de préstamos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por hasta $ 400 mil con garantía solidaria, o hasta $ 2,5 millones con garantía real.
Las plantas abrirán hoy sus puertas para un funcionamiento más intensivo. Los productores necesitan ubicar el producto en una industria paralizada por la cuarentena.
Las plantas abrirán hoy sus puertas para un funcionamiento más intensivo. Los productores necesitan ubicar el producto en una industria paralizada por la cuarentena.
Prestadores turísticos y el Gobierno se unieron para armar una propuesta que permite comprar anticipadamente, pensando en disfrutar la provincia al final de la cuarentena.
Prestadores turísticos y el Gobierno se unieron para armar una propuesta que permite comprar anticipadamente, pensando en disfrutar la provincia al final de la cuarentena.
Urtubey destacó las políticas que se llevan adelante para priorizar la salud de la gente y se mostró preocupado por la situación que vive el sector productivo del país.
Urtubey destacó las políticas que se llevan adelante para priorizar la salud de la gente y se mostró preocupado por la situación que vive el sector productivo del país.
Con esa cifra, Salta es la quinta provincia con más beneficiarios del país, sólo por detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Con esa cifra, Salta es la quinta provincia con más beneficiarios del país, sólo por detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Según su presidente, Daniel Betzel, la situación del sector es casi catastrófica. Hasta el jueves sólo el 14% de los comercios pudo abonar completo el sueldo de marzo a sus empleados.
Según su presidente, Daniel Betzel, la situación del sector es casi catastrófica. Hasta el jueves sólo el 14% de los comercios pudo abonar completo el sueldo de marzo a sus empleados.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, realizó un balance de la economía en la provincia durante la cuarentena.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, realizó un balance de la economía en la provincia durante la cuarentena.
Tras ser declarada como actividad esencial, las empresas preparan a trabajadores e infraestructura para esta nueva etapa productiva post cuarentena.
Tras ser declarada como actividad esencial, las empresas preparan a trabajadores e infraestructura para esta nueva etapa productiva post cuarentena.
Una gran preocupación abruma al sector de los productores tabacaleros, pues mientras se les adeudan $ 700 millones del FET, las ventas caen pues el producto escasea.
Una gran preocupación abruma al sector de los productores tabacaleros, pues mientras se les adeudan $ 700 millones del FET, las ventas caen pues el producto escasea.
Equipos de inspectores de diferentes organismos de la Municipalidad recorren los barrios en busca de infracciones. Para denuncias está habilitado el número gratuito 105.
Equipos de inspectores de diferentes organismos de la Municipalidad recorren los barrios en busca de infracciones. Para denuncias está habilitado el número gratuito 105.
Expresaron su preocupación por la situación en la que los deja la cuarentena por el coronavirus. Plantearon una serie de propuestas y pedidos para seguir funcionando.
Expresaron su preocupación por la situación en la que los deja la cuarentena por el coronavirus. Plantearon una serie de propuestas y pedidos para seguir funcionando.
Los comerciantes exigen que se contemple el decreto presidencial para evitar los cortes. Desde la empresa recordaron las facilidades que ofrecen en distintos canales y planes de pago.
Los comerciantes exigen que se contemple el decreto presidencial para evitar los cortes. Desde la empresa recordaron las facilidades que ofrecen en distintos canales y planes de pago.
La firma, salpicada por la polémica en su proyecto Veladero, en San Juan, invirtió $ 70 millones para hacerse cargo del proyecto El Quevar.