IN Tucumán

Lun 19/05/2025

El IPAAT llevó a la ONU el caso tucumano de sostenibilidad en la industria azucarera

El Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán fue parte central de una histórica presentación de UNALA en Nueva York, donde se mostraron estudios de caso que evidencian cómo la agroindustria azucarera latinoamericana contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Autor:
  • El Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán fue parte central de una histórica presentación de UNALA en Nueva York, donde se mostraron estudios de caso que evidencian cómo la agroindustria azucarera latinoamericana contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Vie 16/05/2025

Inflación bajo control, pero la recuperación económica le cuesta despegar

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de inflación de abril (2,8%) fue mejor de lo esperado y el nuevo régimen cambiario no generó sobresaltos, persisten interrogantes clave: ¿puede una inflación controlada, por sí sola, reactivar los sectores que siguen rezagados?

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de inflación de abril (2,8%) fue mejor de lo esperado y el nuevo régimen cambiario no generó sobresaltos, persisten interrogantes clave: ¿puede una inflación controlada, por sí sola, reactivar los sectores que siguen rezagados?

Mar 13/05/2025

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Autor:
  • El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Lun 14/04/2025

Tucumán firmó un convenio con Brasil para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación

El Gobierno Provincial, a través del IDEP Tucumán, firmó un acuerdo con la Fundación Araucária para impulsar el desarrollo científico y tecnológico, potenciando los sectores productivos y las economías regionales. Este convenio abre nuevas oportunidades de cooperación internacional.

Autor:
  • El Gobierno Provincial, a través del IDEP Tucumán, firmó un acuerdo con la Fundación Araucária para impulsar el desarrollo científico y tecnológico, potenciando los sectores productivos y las economías regionales. Este convenio abre nuevas oportunidades de cooperación internacional.

Mié 26/04/2023

Hell’s Pizza (las pizzas neoyorquinas) llegaron a Tucumán con 3 sucursales (Bahía Blanca y Mercat Villa Crespo)

Con casi 40 puntos de venta operativos en la actualidad, el local pionero en pizzas estilo New York abrió tres nuevas sucursales en Tucumán, Bahía Blanca y Mercat Villa Crespo y planea seguir su expansión.

Autor:
  • Con casi 40 puntos de venta operativos en la actualidad, el local pionero en pizzas estilo New York abrió tres nuevas sucursales en Tucumán, Bahía Blanca y Mercat Villa Crespo y planea seguir su expansión.

Vie 24/02/2023

Una nueva Mega apertura de Mostaza en Tucumán (y con esta ya tiene 6 locales en la provincia)

Mostaza, una de las principales cadenas de fast food en Argentina, inauguró su sexto local en la ciudad de Tucumán y proyecta al menos 25 aperturas de nuevos locales para 2023 a raíz de una inversión de US$ 20 millones.

Autor:
  • Mostaza, una de las principales cadenas de fast food en Argentina, inauguró su sexto local en la ciudad de Tucumán y proyecta al menos 25 aperturas de nuevos locales para 2023 a raíz de una inversión de US$ 20 millones.

Lun 23/01/2023

Tucumán es día, pero también es noche (peñas, bares, casinos y más)

Si algo caracteriza a la provincia de Tucumán es su vida nocturna. Durante toda la semana, en especial de jueves a domingos, el visitante puede disfrutar de una gran cantidad de propuestas. Te contamos más.

Autor:
  • Si algo caracteriza a la provincia de Tucumán es su vida nocturna. Durante toda la semana, en especial de jueves a domingos, el visitante puede disfrutar de una gran cantidad de propuestas. Te contamos más.

Jue 22/12/2022

Jaldo anunció la no objeción técnica de siete proyectos habitacionales para Tucumán (se construirán más de 2.000 viviendas)

Ayer miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para evaluar el avance de los programas de construcción de viviendas en Tucumán.

Autor:
  • Ayer miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para evaluar el avance de los programas de construcción de viviendas en Tucumán.

Mar 20/12/2022

Anuncio millonario para Tucumán: Jaldo afirmó que se destinará $ 225 millones para el sector agroganadero (y $ 1.000 millones para pymes productivas)

En Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo, presidió ayer el acto de una firma de un contrato de fideicomiso con la Caja Popular de Ahorros, en el marco del Plan Ganadería Argentina (Plan GanAr), destinado a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias de la provincia. Esta medida implicará el desembolso de más de $ 118 millones para productores primarios, $ 90 millones para la industria frigorífica, $ 20 millones para el sector lechero y $ 51 millones en Aportes no Reintegrables para productores de la agricultura familiar.

Autor:
  • En Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo, presidió ayer el acto de una firma de un contrato de fideicomiso con la Caja Popular de Ahorros, en el marco del Plan Ganadería Argentina (Plan GanAr), destinado a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias de la provincia. Esta medida implicará el desembolso de más de $ 118 millones para productores primarios, $ 90 millones para la industria frigorífica, $ 20 millones para el sector lechero y $ 51 millones en Aportes no Reintegrables para productores de la agricultura familiar.

Lun 19/12/2022

Surgió en plena pandemia, ya exportó a más de 10 país, y ahora obtuvo una distinción: Alimentaria SA es Marca Tucumán

Hoy, Alimentaria SA, con mucho orgullo afirma que es Marca Tucumán, la marca provincia, otorgada por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la cual surgió en el 2009, fruto de un proceso de creación participativa, como una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local en la región, en el país y en el mundo. 

Autor:
  • Hoy, Alimentaria SA, con mucho orgullo afirma que es Marca Tucumán, la marca provincia, otorgada por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la cual surgió en el 2009, fruto de un proceso de creación participativa, como una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local en la región, en el país y en el mundo. 

Vie 16/12/2022

Convocan a empresas tucumanas a una misión comercial en Arabia Saudita (cuáles son los sectores y productos que podrán participar)

La actividad se realizará en febrero de 2023 y tendrá lugar en Riad, los días 27 y 28. Las firmas tucumanas tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de enero de 2023. 

Autor:
  • La actividad se realizará en febrero de 2023 y tendrá lugar en Riad, los días 27 y 28. Las firmas tucumanas tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de enero de 2023. 

Mié 14/12/2022

Tucumán, uno de los destinos más elegidos por pasajeros de Aerolíneas durante el fin de semana largo (y generó un impacto económico de $ 165 millones)

Cabe destacar que los porcentajes de ocupación hotelera registrados durante esos días en los principales destinos como San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, marcaron un crecimiento respecto al 2021. 

Autor:
  • Cabe destacar que los porcentajes de ocupación hotelera registrados durante esos días en los principales destinos como San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle y San Pedro de Colalao, marcaron un crecimiento respecto al 2021.