5 empresas, 9 productos jujeños recibieron distinciones de Sello Buen Diseño (SBD)

Se trata de 5 empresas jujeñas: “Illari”, “Qara”, “Kunza Arte Pop Andino” y “Chaima” que recibieron distinciones por las estrategias de diseño y los procesos industriales de los productos.

Image description

El Sello Buen Diseño (SBD) es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, su participación en la producción local sustentable, su posicionamiento en el mercado y su calidad de diseño. “Es un reconocimiento muy importante porque es una vidriera para que las personas de todo el mundo, conozcan lo que se produce en nuestra provincia”, sostuvo José Rossetto, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial.


La iniciativa nación, que cuenta con 9 años de trayectoria, busca fomentar y potenciar a todas  las pymes y cooperativas argentinas, que mediante la incorporación de estrategias de diseño, han demostrado una mejora en sus procesos industriales y en sus productos a fin de promover su competitividad.

En esa línea, resaltó que hasta el año 2015, Jujuy obtuvo solamente 3 distinciones. Esta situación se revirtió a partir del 2016, “donde además de recibir más distinciones, empezamos a tener un lugar en el jurado del Sello y a hacer valer el diseño jujeño a nivel nacional”.

Desde 2016 a 2020 la provincia recibió 3 reconocimientos en promedio, por año. Este año, se logró obtener el sello para cinco marcas y una de esas, con cuatro de sus líneas de trabajo. “En total serian 9 distinciones para la provincia de Jujuy este año, lo cual marca un récord de lo que estamos haciendo y acompaña el momento que vive el diseño en la provincia de Jujuy, la importancia y la relevancia que tiene a nivel nacional por su calidad de producción, por lo conceptual, por lo intrínseco que tiene el diseño jujeño y por lo que lleva y comunica de todos nuestros saberes que tienen que ver con el saber hacer, las técnicas y las culturas que lleva aparejada.


“Es un logro importante, no solo para nosotros como Gobierno que trabajamos para lograr mayores beneficios para nuestros creativos, sino también para nuestros emprendedores que son los que día a día buscan potenciar sus proyectos”, enfatizó el secretario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.