60 municipios se suman a "Jujuy Cultura Viva" para rescatar y promover derechos culturales en las comunidades

Comisiones municipales e intendencias de las 4 regiones de la provincia adhirieron al convenio Jujuy Cultura Viva con el fin de articular acciones en pos de la cultura y el patrimonio a través de diversas capacitaciones.  

Image description

La firma de los acuerdos, rubricados por la Secretaría de Cultura, del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, inició con un recorrido por las 4 regiones de la provincia con un equipo encabezado por el secretario Luis Medina Zar. Este martes y miércoles los últimos 8 municipios visitaron las oficinas de la Secretaría para concretar la rúbrica.
 


Estuvieron presentes los jefes comunales: Sergio Valerio de Abralaite, Joaquina Cruz de Tumbaya, Marcos Carrillo de Barrancas, Gerardo Alanoca de Rinconadas, César Ventura de Pumahuasi, Máximo Martínez de El Cóndor, Sergio Alejo de El Águilar y Gustavo Arias de Pampichuela. Acompañaron la directora provincial de Cultura, Gisela Arias y la coordinadora de Derechos Culturales, Aylen López.

“La idea es articular acciones que garanticen los derechos culturales de las comunidades y una forma concreta y efectiva de lograrlo es a través de las capacitaciones que se van a desarrollar con los equipos de cultura de los municipios”, sostuvo el secretario de Cultura. Además, destacó que la propuesta fue muy bien recibida en los diferentes municipios.
 


Por su parte, el comisionado municipal de Barrancas, Marcos Carrillo, expresó “para nosotros es muy importante porque a través de este convenio vamos a reactivar el trabajo por la cultura de nuestras comunidades, capacitarnos para rescatar nuestro patrimonio, lo que nuestros ancestros nos enseñaron y que se está perdiendo”.

En tanto que el intendente de El Aguilar, Sergio Alejo, señaló “agradecemos a la Secretaría de Cultura por habernos convocado porque creemos que este convenio nos realza para poder retomar nuestras actividades culturales después de la pandemia y conectarnos con el trabajo de otros municipios a través de las capacitaciones”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.