¡Ahora sí! Cauchari ampliará su capacidad de producción a 500 mw

Tras su regreso de la República de China, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, anunció la efectiva ampliación de la Planta Solar Cauchari, pero con condiciones a cumplir. Mientras, los planes para vender más tabaco al país extranjero siguen en veremos. Del viaje resultó, además, un contrato con ZTE, una compañía china, para poner en marcha el proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” para la instalación de sistemas de video vigilancia en Jujuy.

Image description

El reloj está corriendo y el mandatario ya aseguró la aprobación del crédito para ampliar 200 Mw de potencia más, para la planta solar de 300 Mw que aún no está finalizada. Según los plazos que manejan la provincia y la empresa llegaría a concluirse a fines de mayo.

Morales explicó que está garantizado el financiamiento al 3% para la nueva planta de 200 Mw, en el marco de una operación que tiene al Eximbank a cargo del 85%. A su vez, los fondos arribarían una vez concluida la planta de 300 Mw, que, en el plazo mencionado ya estaría en condiciones de producir 150 Mw; y a fines de agosto, cuando el Gobierno Nacional finalice la subestación transformadora (indispensable para inyectar energía en el Sistema Interconectado Nacional) Cauchari operaría a pleno.

“El contrato nos obliga a entregar energía 30 días después de que esté la estación transformadora”, precisó y puntualizó que “debemos adaptar el cronograma a la marcha de esa estación” detalló el gobernador.

Sobre la obra y las instalaciones de los paneles, describió que “ya arribó el 50% de los paneles solares, está el cableado y el 100% del hincado. Es un proceso rápido”

El gobierno chino tiene los ojos puestos en Jujuy –como en muchos otros puntos del mundo desde los cuales pueda proveerse-, y respecto de ello, el gobernador enfatizó que hay una buena evaluación por parte de  aquel país, sobre el progreso de los trabajos en Cauchari.

¿Y el trabajo para los jujeños?

Durante su anuncio, el gobernador lanzó una cifra de impacto. Recalcó que en Cauchari actualmente trabajan 600 operarios y anticipó que la semana próxima aumentarán a 800, es decir que se avistarían 200 puestos de trabajos nuevos en la empresa solar.

“Ya están contratando personas los proveedores locales”, señaló y puntualizó que la construcción de la subestación transformadora está a cargo de la empresa local Paredes. “De mayo a agosto, habrá 1200 trabajadores en obra”, aseguró.

En la capital provincial pudimos ver la larga fila de cientos de personas que se presentaron para aspirar a puestos de trabajo en las oficinas de una empresa ubicadas en la Avenida Hipólito Yrigoyen. El llamado era a albañiles o personas del ámbito de la construcción para el armado de paneles solares. Y, como también se pudo ver y saber, no todas las paersonas obtuvieron el empleo.

Para despejar dudas y dar a conocer más sobre las obras que existen en Cauchari, el gobernador anticipó que pronto se definirá un esquema de transporte para que alumnos primarios y secundarios conozcan la inmensa planta, como así también para sumar a esta iniciativa estudiantes de otros niveles y otras instituciones.

Sobre “Jujuy Seguro e Interconectado”; y la proyección de vender más tabaco a China

El proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” apunta a que la provincia cuente con el desarrollo de sistemas tecnológicos avanzados, de la empresa china ZTE, de videovigilancia, para lo cual el mandatario y su equipo lograron formalizar acuerdos.

Respecto del tabaco, Morales mencionó que se estableció un vínculo comercial con compañías orientales para incrementar el volumen de compra de más tabaco jujeño. “Existe una alternativa de poder con China vender y eso es una negociación que estamos teniendo” explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)