Allkem Limited público su Informe de Sostenibilidad 2022 (con rendimientos del proyecto de litio en Olaroz)

Se trata del sexto Informe de Sostenibilidad, y el primero desde la fusión de Orocobre Limited y Galaxy Resources que dio origen a Allkem Limited. El alcance del reporte incluye datos clave del rendimiento de las operaciones mineras de los distintos proyectos a cargo de la empresa, entre ellos, la instalación de litio basada en salmuera de Olaroz en Jujuy.

Image description

El informe fue elaborado de acuerdo con los Estándares GRI (esencial) y documenta el progreso de la Compañía frente a los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En este sentido los datos proporcionados cubren el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

Allkem Limited es una empresa de productos químicos especializados en litio de gran éxito, formada a partir de la fusión de Orocobre Limited ("Orocobre") y Galaxy Resources Limited ("Galaxy") en agosto de 2021. Al presente cuenta con una cartera diversa de activos de litio de alta calidad, que suministra minerales y productos químicos críticos que contribuyen a la descarbonización de los sectores de energía y transporte.

En cuanto a los proyectos que preside, hoy están bajo su órbita: la operación minera de roca dura Mt Cattlin en Australia Occidental, la instalación de litio basada en salmuera de Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina, operada por Sales de Jujuy SA ('Olaroz' o SDJ); Borax Argentina SA (Borax Argentina o BRX), una empresa de productos químicos y minerales de boro en la provincia de Salta, Argentina (actualmente en proceso de venta); los proyectos de crecimiento en Sal de Vida (SDV) en Provincia de Catamarca, Argentina y el proyecto James Bay en Quebec, Canadá.

En lo que respecta al estado de Olaroz, el informe indica que:

·       La 1 etapa de Olaroz se encuentra en producción, mientras que la 2 etapa está en proceso de expansión;
·       el proyecto genera un total de 628 empleados directos, de los cuales un 40% son provenientes de comunidades locales, el 70% son del resto de la provincia y un 20% corresponde al cupo laboral femenino;
·       que la producción del año fiscal es de 12. 863 toneladas de carbonato de litio, 47% de grado de batería;
·       con capacidad de producción objetivo de 42, 5 ktpa carbonato de litio (1 y 2 etapa);
·       genera ingresos de USD$ 292, 8 millones  

En cuanto a emisiones de GEI (Gas Efecto Invernadero) este año en la instalación de litio de Olaroz, las emisiones de operación de la etapa 1 (alcance 1 y 2) totalizaron aproximadamente 43.400 toneladas de CO2e de alcance 1 y 2, y que la intensidad de las emisiones aumentó ligeramente a 3,37 toneladas de CO2e/tonelada de carbonato de litio producido. Esto se debió a las emisiones de GEI debido al aumento de las precipitaciones en el sitio durante el año, lo que afectó la concentración de salmuera. Una mayor cantidad de salmuera por lo tanto 120.7k tCO2e.

Sobre lo anterior, actualmente, la empresa investiga métodos para mejorar la eficiencia de este proceso y aumentar la proporción de CO2 que se captura y reutiliza en la planta depuradora. Durante el año fiscal 22, el CO2 utilizado en la planta de purificación, pero no capturado para su reutilización, representó el 9 % del total anual de emisiones de Alcance 1 para la planta de litio de Olaroz.
 
Accede al informe completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.