Alto Padilla II: la apuesta a la expansión urbana de SSJ (Justicia Federal, Provincial, Tribunal de Cuentas y desarrollos inmobiliarios)

Hace poco te contamos aquí que se venía una hermana de Ciudad Cultural, la Ciudad de las Artes. Y muchas veces te contamos, que tanto ese predio activado con espacio público abierto se configuraba como lo que entre 2015 y 2019 el Ministerio de Infraestructura de Jujuy presentó esa y otras obras (el Complejo Ministerial en barrio Malvinas, o el Museo de Lola Mora en La Viña, por ejemplo) como nuevas centralidades para el Gran Jujuy.

Image description
Image description
Image description

Hace unos días te dijimos en otra nota de IN Jujuy que te íbamos a dar más detalles de lo que el gobernador Gerardo Morales presentó como el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, y hoy comenzamos por lo que será un nuevo desarrollo urbano en el Gran Jujuy, el de Alto Padilla II, enfrentado a Alto Padilla del otro lado de la RN 9, con la prima de las hermanas Ciudad Cultural y Ciudad de las Artes: Ciudad Judicial.


Ciudad Judicial contendrá, por un lado, los Tribunales Federales que hay en la Provincia, y sobre eso Morales dijo que hay compromiso de Nación para incluir el presupuesto de obras en la Ley de Presupuesto 2022. Serán $1.400 millones que se invertirán para el espacio de los Tribunales Federales en alrededor de una manzana.

También, contendrá a todo el Poder Judicial de la Provincia: el Superior Tribunal de Justicias, los juzgados provinciales, el Ministerio Público de la Acusación, y los Ministerios Públicos de la Defensa; para los que Morales anunció una inversión de $1.500 millones, con origen de fondos provincial.


Y se sumará también un órgano de contralor del Ejecutivo Provincial: el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Para este edificio, la inversión provincial será de $250 millones. Y tanto éste como el espacio propio y pertinente para las y los trabajadores judiciales, vendrán a saldar una deuda de años, y a terminar con alquileres elevadísimos que mes a mes paga la provincia.

En Alto Padilla II también habrá un parque fotovoltaico, en el marco de la generación distribuida de energías renovables; serán un parque de 12 MW, cuya construcción prevé una inversión de USD 13,75 millones, o $1.375 millones al día de hoy, y al cambio oficial.


Y hay algo más: en el anuncio, el gobernador se comprometió a cumplir con la Ley provincial 1.468, De obra pública (y del año 1948, gobernación de Iturbe), en cuyo artículo 18 establece que el 1% de la inversión de obras se destinará a la adquisición o previsión de obras de arte jujeñas que quedarán para embellecer a los edificios.

Una meta enorme para el Gobierno de Morales, un anuncio que será recordado en 2023 por propios si se cumplió, y por ajenos de no haberse dado. Aunque, también, una gran oportunidad para el trabajo en la obra pública, para proveedores y para quienes quieran invertir en lo que será el futuro barrio más nuevo de San Salvador de Jujuy, ya que también está previsto espacio para desarrollo inmobiliarios, además de la configuración de circuitos de paseos ecológicos y más servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.