Amazon Web Service otorgará a 18.000 becas a jujeños (para capacitar en conocimientos básicos de nube)

La empresa Amazon Web Service, eligió a Jujuy para ser la primera provincia argentina en activar el programa “AWS Entrena Argentina” que prevé otorgar 18.000 becas hasta el año 2.025 para jujeños que tengan un perfil técnicos o no técnicos.

 

Image description

En el marco del Programa de Transformación Digital entre el Gobierno de Jujuy en convenio con Amazon Web Services, Gerardo Morales, gobernador de la provincia, junto a la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina,  presentó el programa "AWS Entrena Argentina", "Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube".

Este programa tiene como objetivo acelerar la innovación de startups, la adopción tecnológica entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), impulsar la transformación digital de diferentes sectores productivos y desarrollar el talento de estudiantes terciarios y universitarios mediante la capacitación en conocimientos básicos de nube.Mediante una plataforma de aprendizaje de acceso libre, los participantes podrán inscribirse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento, a demanda.

Al respecto el mandatario provincial señaló: “para nosotros es un gusto poder presentar este lanzamiento que son 18 mil becas para la provincia de Jujuy que va articular el Ministerio de Modernización y que está abierto para toda la sociedad civil, para empresas pequeñas para que se formen y para que podamos lograr los objetivos a partir del requerimiento del mundo del trabajo, que cada vez se está poniendo mucho más exigente en términos de conocimiento de toda la temática de programación y de la digitalización”.

El mandatario recordó que en oportunidad su viaje por Estados Unidos con todos los gobernadores del Norte Grande, “tuvimos la posibilidad de hablar con la gente de Amazon y la verdad que cuando vi toda la gama de servicio que están trabajando en un par de provincias argentinas. Allí estaba Lorena Zicker que le agradezco que estaba allí en Washington y tuvimos otra reunión en Nueva York también y es ahí cuando dijimos que íbamos a buscar la posibilidad de contratar a Amazon para que nos permita articular todo el trabajo que hemos venido haciendo en modernización en la provincia de Jujuy”.

Allí empezamos e hicimos una reunión con Isolda en Buenos Aires junto con Lorena y con todo el equipo luego vinieron para acá y empezamos a trabajar con el primer producto que tiene que ver con la plataforma de trámites unificados que tiene que ver con mejorar la prestación de servicio, mejorar el acceso de los usuarios

Por otro lado, la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina señaló que “desde hace un año, desde el estado ya venimos trabajando, capacitándonos, desarrollándonos en diferentes acciones, mejorando nuestras redes. El estado ya está implementando el efecto electrónico, hemos lanzado el portal unificado de trámites, pero, así como el estado se ha ido capacitando y se ha ido transformando necesitamos también que el sector privado lo haga. Que todos los jujeños tengan la posibilidad de acceder a capacitarse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)