Argentina entre los principales productores de plata: la mina Puna en Jujuy es la sexta del mundo

El proyecto Puna, operado por SSR Mining Inc, proyecta una producción de más de 8 millones de onzas de plata para 2025, consolidando a Argentina en el ranking global y generando inversión y empleo en la provincia.

Image description

La cotización internacional de la plata alcanzó en 2024 valores que no se veían desde hace años, revalorizando los proyectos extractivos más importantes del metal. En este contexto, Argentina se posiciona entre los veinte mayores productores mundiales gracias a la mina Puna, ubicada en Jujuy y operada por SSR Mining Inc.

Se trata de un hito para el sector minero local, ya que Puna forma parte de un grupo reducido de explotaciones donde la plata es el producto principal, generando la mayor parte de los ingresos. Según un análisis del portal especializado Mining Visuals, la operación jujeña se ubica en la sexta posición del ranking mundial de minas primarias de plata en 2024.

Las mejoras en los procesos operativos han permitido aumentar la capacidad de tratamiento de la planta de Puna, que se espera procese en promedio unas 5.000 toneladas por día durante 2025. Para ese año, la previsión es producir entre 8 y 8,75 millones de onzas de plata, equivalentes a 90.000-100.000 onzas de oro. El costo de ventas se ubicará entre 12,5 y 14 dólares por onza, según las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (GAAP).

SSR Mining también presentó su guía de producción y costos para 2025. A nivel consolidado, sus minas en Estados Unidos, Canadá y Argentina proyectan extraer entre 410.000 y 480.000 onzas equivalentes de oro, con un costo consolidado de ventas de 1.375 a 1.435 dólares por onza y un Costo Total Sostenible (AISC) de 2.090 a 2.150 dólares por onza, reflejando un incremento superior al 10% respecto a 2024.

Para Puna, la empresa destinará US$ 15 millones a capital de mantenimiento y 9 millones a exploración y desarrollo de recursos, con especial foco en el objetivo Cortaderas. La compañía anticipa que los costos sostenidos serán mayores en la segunda mitad del año, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre debido al perfil de producción y al mayor desmonte de estéril.

En el plano internacional, México lidera la producción global con las minas Juanicipio (18,6 millones de onzas) y Saucito (15,5 millones de onzas), operadas por Fresnillo plc en asociación con MAG Silver Corp. Rusia destaca con la mina Dukat, de Polymetal International, con 14,6 millones de onzas. Perú, Estados Unidos, Australia y Marruecos completan el grupo de países con minas primarias relevantes, reforzando la importancia de Latinoamérica como epicentro global de producción de plata.

La proyección de SSR Mining para Puna no solo refuerza la posición de Argentina en el mercado internacional, sino que también consolida la inversión, la generación de empleo y la actividad económica en Jujuy, contribuyendo al desarrollo del sector minero local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.