Atención sector agroindustrial: nueva Expodinámica del Norte en Jujuy

Perico, con el predio de su Agrotécnica Nº7, será epicentro de la VIII Expodinámica del Norte, convocatoria que reúne cientos de actores del sector agroindustrial del Noa. La edición de este año será desde el 23 al 26 de mayo, y Jujuy, mediante su Comité Organizador Interinstitucional, ya puso en marcha los preparativos para el gran evento.

Image description

El Comité compuesto por los principales sectores productivos, en reunión con autoridades provinciales y municipales de la ciudad periqueña, avanza en la planificación y organización de las actividades que se desarrollarán en las numerosas muestras. Disertaciones, avances tecnológicos, educación agropecuaria y más, se alinearán bajo la estrategia de visibilizar el potencial productivo regional.

El presidente del Comité Organizador, César Ceballos, explicó que se reunieron para delinear trabajos conjuntos para que la VIII Expodinámica del Norte “sea el escenario ideal para visibilizar el potencial de la producción y en donde los diferentes actores del sector agropecuario y de los organismos públicos puedan analizar, debatir y buscar soluciones a la actual coyuntura de la actividad productiva”.

César adelantó la participación de la Secretaría de Agroindustria de Nación durante la muestra, como así también de empresas del ámbito regional y nacional. En la organización están presentes, también, la Fundación Projujuy Agropecuario, integrada por los principales sectores productivos, y la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 Ing. Ricardo Jorge Hueda, cuyo espacio físico será el lugar para el predio ferial.   

La Expodinámica del Norte contará con más de cien expositores, stands al aire libre, un parque de maquinarias, emprendimientos productivos, industria metalmecánica y servicios tecnológicos. Por otra parte habrá programas de disertaciones y dinámicas sobre temas productivos y económicos a cargo de reconocidos profesionales locales y nacionales, artesanos y viveros presentarán ensayos sobre cultivos alternativos y complementarios, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.

Sebastián Dates asume como gerente general de CAENA

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), asociación civil sin fines de lucro que reúne a más de 150 compañías y profesionales vinculados con la nutrición animal, informó la designación de Sebastián Dates como nuevo gerente general.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.