Avanzan los trabajos para la construcción de una central termosolar en la Puna jujeña

Técnicos locales de JEMSE y del INVAP realizaron registros de campo en la región de la Puna y definieron aspectos técnicos en torno al proyecto de construcción de una central termosolar en el departamento de Susques. 

Image description

El INVAP representado por los ingenieros María Paula Bouzá (Jefa de Proyectos), Pablo Florido, Rodolfo Carlevari y Rodrigo Salinas, y los jueños, Carlos Oehler, Martín Altamirano, Guillermo Giralt y Javier Saquilán, fueron quienes participaron de las jornadas en busca de una nueva forma de generación de energías limpias en Jujuy.

El trabajo se realizó entre ingenieros de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado JEMSE con pares del INVAP, desde donde a través de un convenio, firmado en el mes de junio, se comprometió el aporte de tecnologías para la producción de energía eléctrica termo-solar.

El proyecto prevé otorgar a la energía eléctrica fotovoltaica que se impulsa en Jujuy a través de sus plantas solares de Cauchari, un sistema complementario termo-solar que permitiría producir energía durante las 24 horas y aportar mayor estabilidad a la transmisión de la energía eléctrica generada.

El desarrollo de la tecnología necesaria, aportada por el prestigioso instituto rionegrino, estaría plasmada en la instalación de una planta modelo, lo cual permitiría demostrar con su funcionamiento y producción no solo la rentabilidad para ser comercializada al mundo, sino también los beneficios que brinda en términos de cuidado del medio ambiente, expresaron los técnicos durante la reunión.

En ese marco se inició un trabajo en territorio, con diferentes relevamiento en campo visitando las empresas mineras Sales de Jujuy y Exar, como así también, la planta solar Cauchari, que se encuentra en construcción en la Puna y será la más grande de América Latina.

Por otro lado, en la capital provincial, mantuvieron reuniones que permitieron la revisión del protocolo del proyecto y la confección de documentos técnicos. El INVAP ya cuenta con un desarrollo, aunque incipiente, del tipo de planta, de allí el ideal de volcar ese proceso de investigación y desarrollo en un proyecto estratégico de generación de energía limpia  hecho a medida de Jujuy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.