Banda ancha para 19 comunidades de la puna: Jujuy Digital logró el financiamiento de ENACOM para las obras

Las conexiones se harán en Coyaguaima, Liviara, Loma Blanca, Nuevo Pirquitas, Orosmayo, Casira, Ciénega de Paicone, Cieneguillas, Cusi Cusi, Misa Rumi, Oratorio, Paicone, Santa Catalina, Coranzuli, Huancar, Pastos Chicos, Puesto Sey, San Juan de Quillaques y Susques. Las primeras obras comenzarán en agosto y beneficiarán a 4.800 jujeños.

Image description

Jujuy Digital logró un convenio con el Estado nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), de “Servicio Universal”, que posibilitará el acceso a los Servicios TICs (tecnologías de la información y la comunicación), en condiciones de calidad y a un precio justo y razonable.

Se dio en el marco del Concurso de Aportes No Reembolsables (ANR), en el que Jujuy Digital firmó un acuerdo por $ 23,9 millones para conectar a las localidades ubicadas sobre la Ruta Nacional 40, lo que fue un proyecto punta de lanza y el gran desafío de 2019 de la sociedad anónima de participación estatal mayoritaria, como te ha venido contando IN Jujuy aquí.

Los ANR apuntan al financiamiento (de hasta el 80%) de proyectos orientados a la universalización y mejora de infraestructura de las redes para la prestación de servicio fijo de acceso a internet de banda ancha en áreas con necesidades insatisfechas.

El Servicio Universal, por otra parte, se implementa mediante Programas solventados con recursos del Fondo Fiduciario de Servicio Universal, integrado con los aportes de los prestadores de servicios de telecomunicaciones, quienes deben aportar el uno por ciento (1%) de la totalidad de los ingresos devengados por su prestación, netos de los impuestos y tasas que los graven.

Este plan, de acuerdo a fuentes oficiales, busca generar un acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones; promoviendo el desarrollo de las distintas regiones y su integración social; estimulando la competitividad, el comercio, las inversiones y la integración del aparato productivo en el mercado nacional y mundial; favoreciendo los procesos de formación digital de los ciudadanos.  

Al convenio para intervenir en esas 19 comunidades de Jujuy lo firmaron Silvana Giudici y Miguel Ángel Giubergia, presidenta y uno de los directores de ENACOM, respectivamente, y Valeria Mendoza, presidenta de Jujuy Digital.

“Este acuerdo forma parte del Plan de Conectividad, que consigna, como fundamental, que cualquier argentino, no importa en qué lugar del país viva, tenga acceso a internet de calidad para poder informarse, capacitarse y desarrollar emprendimientos productivos que puedan competir en diferentes mercados en igualdad de condiciones”, valoró la Giudici sobre el marco que viabiliza las inversiones para la inclusión digital en Jujuy.

El acceso a internet como derecho universal empieza a instalarse como premisa para el desarrollo humano, social y productivo. Acertadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)