Blimop será la empresa anfitriona del Rally Latinoamericano de Innovación edición 2023

La nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación 2023 (Rally Latam) se llevará a cabo en las instalaciones de la empresa Blimop, compañía jujeña especializada en el desarrollo de software y tecnologías de innovación.

Image description

La compañía además de ser un socio estratégico para la comunidad universitaria, será anfitriona de este gran evento de competencia interdisciplinaria en la que participarán estudiantes de diferentes carreras, especialmente ingeniería.

Es de destacar que la Facultad de Ingeniería - UNJu será sede de esta competencia internacional por 6to año consecutivo en la provincia de Jujuy. El Rally Latam 2023 es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta y colaborativa entre todas las facultades y escuelas latinoamericanas de ingeniería. En la que se conforman equipos interdisciplinarios para la elaboración de diversas propuestas y soluciones de las problemáticas reales de la región.

Parte del equipo organizador del Rally Latam 2023 de la Facultad de Ingeniería - UNJu, Esp. Ing. Analia Toconas, Carla Navarro y Tec. Fátima T. Osorio, se reunieron junto a miembros de la empresa Blimop: COO Esp. Ing. Claudia Lamas, Coord. de T & I Ing. José Zapana y Resp. de RRHH Nahir Singh para establecer agenda y conocer las expectativas asignadas a la tan esperada competencia.

La empresa Blimop participó desde la edición 2018 cumpliendo diferentes roles, entre ellos, jurado de las propuestas presentadas por los diversos equipos, brindaron mentores en la instancia de resolución de los desafíos, también como disertantes en los talleres de formación y en esta ocasión serán quiénes además dispongan del espacio físico, nos comenta la COO Esp. Ing. Lamas al respecto: “Nuestra casa, siempre está a disposición de cualquier entidad educativa, sobre todo si necesitan de una infraestructura como la que tenemos acá, también en esta edición del Rally van a contar con mentores de nuestro lado para que puedan brindar capacitaciones en relación a modelos de negocio y validación de ideas”.

“Nosotros estamos más que agradecidos por la oportunidad de mostrar nuestra casa hacia la comunidad universitaria, que es también nuestra necesidad de darnos a conocer de otra manera, en conjunto con la Facultad de Ingeniería-UNJu” continuó Lamas. Además, refirió a la colaboración adicional que ofrecerá durante el desarrollo de la actividad: "Estaremos presente nosotros tres, también agregaremos más o menos 3 mentores más, así que, aproximadamente seremos 6 personas que vamos a estar esos 2 días apoyando a los equipos”.

Uno de los objetivos pensados desde Blimop es poder darles a los estudiantes la oportunidad de conocer la empresa desde otro ángulo más cercano, ya no tanto frente a una charla o un curso, sino que conozcan al personal, sus dinámicas de trabajo, entre otros aspectos a modo de generar un impacto positivo en la comunidad y que forma parte inclusive de su misión corporativa, aseguró la COO.

Así mismo, Coord. de T & I Ing. José Zapana, Coordinador del área de Tecnología e Innovación (egresado y docente FI - UNJu) de Blimop, comentó el significado de formar parte de esta gran experiencia como mentor y docente de la FI,  tras poder generar este espacio de trabajo: “Esta idea del Rally para nosotros es muy importante porque genera un espacio de trabajo en equipo y muchas veces no se está todavía consciente de lo que significa la palabra o la frase de trabajo en equipo y el Rally genera esa oportunidad donde cada equipo va a tener un momento de análisis y trabajo que nosotros valoramos muchísimo. El análisis antes de realizar una tarea, un momento de diseñar y desarrollar, un momento de estrés en el que probablemente al equipo no le funcionen o no les salgan bien las cosas o se rompa algo o se pierda algo, en definitiva, valoramos las diferentes etapas de los equipos de trabajo”.

Por otra parte, no sólo se trata de una competencia de inicio y fin sino de promover la incorporación de futuros profesionales a la industria. “Es una experiencia muy valiosa y donde claramente se pueden ir viendo el potencial de colaboradores para la industria en general. Paralelamente, para la industria y en general para todos, podemos ver oportunidades para ayudarlos, se van a ver equipos que trabajen fantástico y bien sincronizado y a otros que le cuesta la comunicación, que es algo que trabajamos mucho en Blimop, así que es la oportunidad tanto para cada equipo como también para nosotros, de poder aportar y conocernos y que nos conozcan”, afirmó el Coord. de T & I, Ing. Zapana.

En tanto que, el Coord. de T & I Ing. Zapana, aprovechó la ocasión para manifestar su invitación a que más alumnos se sumen: “Es una linda oportunidad. A veces los chicos no se animan porque tienen cero experiencias, solo cuentan con haber hecho las tareas solicitadas en una Facultad o los trabajos prácticos requeridos. Entonces hay que animarse, uno va a crecer en realidad cuando resuelvan desafíos y tenga batallas en la espalda, como decimos nosotros. Hacer trabajos prácticos y cursos es fabuloso, suman un montón, pero donde realmente está el crecimiento de una persona es cuando ha habido situaciones de estrés, cuando las cosas no funcionaron, cuando fui a una batalla y la perdí y me di cuenta de lo que debería haber hecho y no lo hice, que capaz no me hacía ganar, pero sí pasar a otra instancia. Hay que estar en competencia y si me toca competir con los mejores, mejor aún. Es una oportunidad que hay que aprovecharla y el que participa ya ganó”.

Esta jornada no sólo se trata de dar lo que se sabe sino también de aprender, “adquirir experiencia, tener contacto con la realidad y no sólo cómo se maneja la parte técnica sino también la parte humana, administrativa y todos los procesos necesarios para desarrollar una idea o llevar a cabo una solución” explicó Nahir Singh, responsable de RRHH.

Desde la organización del evento invitan a la comunidad universitaria a ser parte del Rally Latinoamericano de Innovación- Edición 2023 y formar parte de la gran oportunidad de formación e innovación en la creación de nuevos conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?