Cada vez más cerca: Jujuy y Corrientes podrían unirse con JetSmart

El nuevo y moderno aeropuerto jujeño llama la atención no solo de turistas, sino de empresas que consideran a Jujuy como un destino rentable. Ahora JetSmart pensó en la provincia para unir una nueva ruta que a los jujeños les va a encantar. 

Image description

El ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, dio a conocer algunos detalles del encuentro que mantuvo en la FIT con el gerente general de la empresa low cost, Gonzalo Pérez Corral; su par de Corrientes, Sebastián Slobayen, y la directora general de Turismo correntina, Mercedes Alegre.


“La aerolínea sudamericana de ultra bajo costo, JetSmart, anticipó su interés de cubrir una ruta aérea que vincule Jujuy con Corrientes y eventualmente, Iguazú o Posadas”, anticipó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

La posibilidad de vincular ambas provincias con un vuelo directo –sin pasar por Buenos Aires-, se sostiene en el importante desplazamiento de turistas jujeños hacia la provincia litoraleña atraídos por la pesca deportiva y las playas que propone el Río Paraná, mientras que chaqueños y correntinos deciden visitar Jujuy y Salta en cualquier momento del año interesados en los particulares paisajes, la gastronomía y las festividades.

En este sentido, Posadas sostuvo que “si bien la decisión política de ambos gobiernos es fundamental y tienen como objetivo mejorar la conectividad aérea, la empresa interesada habrá de cumplir algunos requisitos y definir la mejor ruta, para que el negocio sea netamente rentable”.


La empresa JetSmart desarrolló su esquema de vuelos con un amplio sentido federal, operando en la actualidad ocho ciudades con 21 rutas de las que solamente ocho de ellas “tocan” el aeropuerto de “El Palomar”, destacándose las rutas Córdoba-Tucumán, Mendoza-Tucumán, Neuquén-Salta, Córdoba-Bariloche, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.