Cada vez más cerca: Jujuy y Corrientes podrían unirse con JetSmart

El nuevo y moderno aeropuerto jujeño llama la atención no solo de turistas, sino de empresas que consideran a Jujuy como un destino rentable. Ahora JetSmart pensó en la provincia para unir una nueva ruta que a los jujeños les va a encantar. 

Image description

El ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, dio a conocer algunos detalles del encuentro que mantuvo en la FIT con el gerente general de la empresa low cost, Gonzalo Pérez Corral; su par de Corrientes, Sebastián Slobayen, y la directora general de Turismo correntina, Mercedes Alegre.


“La aerolínea sudamericana de ultra bajo costo, JetSmart, anticipó su interés de cubrir una ruta aérea que vincule Jujuy con Corrientes y eventualmente, Iguazú o Posadas”, anticipó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

La posibilidad de vincular ambas provincias con un vuelo directo –sin pasar por Buenos Aires-, se sostiene en el importante desplazamiento de turistas jujeños hacia la provincia litoraleña atraídos por la pesca deportiva y las playas que propone el Río Paraná, mientras que chaqueños y correntinos deciden visitar Jujuy y Salta en cualquier momento del año interesados en los particulares paisajes, la gastronomía y las festividades.

En este sentido, Posadas sostuvo que “si bien la decisión política de ambos gobiernos es fundamental y tienen como objetivo mejorar la conectividad aérea, la empresa interesada habrá de cumplir algunos requisitos y definir la mejor ruta, para que el negocio sea netamente rentable”.


La empresa JetSmart desarrolló su esquema de vuelos con un amplio sentido federal, operando en la actualidad ocho ciudades con 21 rutas de las que solamente ocho de ellas “tocan” el aeropuerto de “El Palomar”, destacándose las rutas Córdoba-Tucumán, Mendoza-Tucumán, Neuquén-Salta, Córdoba-Bariloche, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.