CAEM en Seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre”: potencial de la industria y preocupaciones del sector

Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) fue parte del panel inaugural del seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado por Panorama Minero, donde habló de las perspectivas para el sector, relacionadas en gran medida con el impulso a la demanda a partir de la electromovilidad, y de las dificultades de la coyuntura actual.

Image description

El seminario, que convocó a todo el arco minero especializado en oro plata y cobre, tuvo como uno de sus disertantes al jujeño CEO de Minera Exar y presidente de la CAEM, Franco Mignacco, quien destacó entre varios puntos , la importancia de trabajar de manera mancomunada empresarios y el estado. 

Más allá del panorama positivo marcado por el impulso a la demanda que se espera a partir de la consolidación de la electromovilidad y las energías limpias, Mignacco aclaró las preocupaciones del sector, entre las que se destacan las restricciones a las importaciones de insumos y bienes de capital. “Estamos trabajando codo a codo con la Secretaría de Minería de la Nación, la Secretaría de Comercio y el Ministerio de Economía para que el nivel de actividad no caiga”, expresó.

Cabe destacar que el posicionamiento del cobre es fuerte en el país siendo uno de los minerales críticos para las tecnologías que permitirán combatir el cambio climático. Argentina cuenta con más de 20 proyectos en distintos estadios de avance. El más cercano a ponerse en marcha es Josemaría, en San Juan y a este se le suman MARA, Taca Taca, El Pachón, Filo del Sol y Los Azules, entre los más avanzados.

También Mignacco afirmó que la confianza es “fundamental a la hora de la toma de decisiones para invertir en el país”. En esta línea, recordó la importancia de que se respete la Ley de Inversiones Mineras, ya que da previsibilidad y es esencial para traccionar el pipeline de proyectos.

Otra de las inquietudes pasa por la situación de las empresas productoras de oro y plata, que son las que generan más del 80% de las exportaciones mineras del país, y que están atravesando una particular ecuación económica, que impacta directamente en los costos por la inflación en dólar internacional, lo que puede hacer peligrar la capacidad productiva hacia 2023. “No queremos que se retraiga ninguno de los proyectos en operación, buscamos seguir sosteniendo la actividad productiva y que aumente para seguir generando divisas”.

Mignacco compartió el panel con José Ignacio de Mendiguren, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo; Fernanda Ávila, Secretaria de Minería de la Nación; Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Unión Industrial Argentina; y Miguel Soler, Presidente del Consejo Federal de Minería. El espacio fue moderado por Ernesto Cussianovich, Director Poliarquía.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.