Cambio Climático: calcularán la huella de carbono de la calera Los Tilianes en Volcán

El trabajo llevará alrededor de tres meses y será desarrollado por una consultora especializada. La investigación permitirá a la empresa Los Tilianes la identificación de oportunidades de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y contar con información importante para la toma de decisiones para la optimización de sus industrias hacia una actividad responsable y comprometida con el ambiente. 

Image description

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa calera Los Tilianes, iniciaron la elaboración de un Plan Piloto para calcular la Huella de Carbono de la fábrica de cal que se encuentra en la localidad de Volcán a los fines de recabar información importante para la toma de decisiones y adopción de políticas de estado que conlleven a una actividad industrial responsable y comprometida con el ambiente.

Frente a la encrucijada que representa el cambio climático a nivel global, con impactos locales, el Gobierno de la provincia de Jujuy se comprometió como estado subnacional a efectuar los mayores aportes y contribuciones para la reducción de GEI.

Recientemente se sancionó en la provincia la ley N° 6230 “Ley marco provincial de Cambio climático” que institucionaliza la política climática de Jujuy verde Carbono neutral 2050 y tiene entre sus objetivos impulsar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito provincial. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático además aprobó el “Programa ambiciones climáticas empresariales”, para incentivar la incorporación de la política climática Jujuy Verde en el tejido empresarial e industrial, donde se convoca a los líderes empresariales de Jujuy a profundizar sus compromisos climáticos, y que lo hagan con la ambición necesaria para maximizar la contribución de la provincia de Jujuy a limitar la temperatura del planeta por debajo de los 1,5ºC.

En este marco, la Provincia considera de suma importancia llevar adelante acciones destinadas a la cuantificación de la emisión de los GEI y al cálculo de la huella de carbono de las diferentes actividades vinculadas con el cambio climático, a fin de poder contar con un panorama más claro a la hora de tomar decisiones al respecto.

La empresa Los Tilianes quiere reducir sus emisiones de GEI y para ello el primer paso es poder diagnosticar y medir las emisiones netas que produce, expresadas en CO2 equivalente en todos sus alcances.

Así, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa calera Los Tilianes, comenzó a elaborar un plan piloto de Cálculo de Huella de Carbono de la fábrica de cales, Los Tilianes, única empresa que produce cal en la provincia.

Este trabajo, que llevará alrededor de tres meses y que será desarrollado por una consultora especializada, permitirá a Los Tilianes la identificación de oportunidades de reducción y será información importante para la toma de decisiones a través de la optimización de sus industrias y de la adopción de políticas de estado que conlleven a una actividad industrial responsable y comprometida con el ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)