CANNAVA se muestra al mundo: dijo presente en el seminario Internacional de Cannabis Medicinal en Brasil

En Río de Janeiro, Cannabis Avatãra Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.) fue centro de atención del II Seminario Internacional de Cannabis Medicina. El proyecto jujeño contó con un lugar de privilegio en un seminario que tuvo un enfoque netamente científico, con aportes desde lo político y social.

Image description
Image description

“Una Perspectiva hacia el Futuro” fue el eslogan del seminario que convocó a los principales agentes, pacientes, empresas y científicos que hoy con trabajan en la aplicación y uso de cannabis medicinal y en su producción a nivel mundial.

 El objetivo de la actividad fue discutir el acceso al cannabis medicinal y su inclusión en el sistema público de salud, así como exponer y debatir sobre la experiencia en distintos países.

En este contexto, CANNAVA expuso sobre el plan que lleva cabo la Provincia de Jujuy a través de la sociedad estatal, siendo hoy la única producción argentina, y sirviendo como modelo.

Marcelo Guastella, parte del Directorio de la empresa, acompañado del ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid, y el director de Salud Mental, Agustín Yécora -a su vez encargado de la investigación de estudios clínicos de epilepsia refractaria-, conformaron el equipo representante de Jujuy y del país  en este mega encuentro. 

En la exposición, los representantes jujeños detallaron la ruta legal que se viene llevando a cabo desde 2017. Se dio a conocer principalmente el proceso de leyes que avalan el plan, desde la sanción de leyes provinciales enmarcadas en la ley nacional, hasta la creación del Programa Provincial y la creación de la sociedad estatal, que a su vez conlleva un lineamiento de requisitos estrictos, y ya cumplidos, para poner en marcha el cultivo piloto.

La exposición del plan despertó el interés de instituciones como la Universidad Federal de Goiás y Fundación Fio Cruz, quienes propusieron firmar un memorándum de entendimiento para su trabajo en conjunto en investigación y desarrollo.

El seminario reunió a diferentes especialidades médicas en su relación con el cannabis, como oncología, autismo y enfermedades endocrino-metabólicas. También, se virtieron diferentes enfoques legales, de tratamiento en la prensa, cultivos, investigación, entre otros, todos incluyendo actores importantes en la sociedad.

El evento  impulsado por APEPI, asociación de familiares de pacientes que hacen uso medicinal del cannabis, y contó el apoyo de Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), una de las principales instituciones de salud pública en Brasil.

Fue un seminario internacional que buscó discutir el uso terapéutico del cannabis, formularios de acceso y resultados de investigación, regulación y su uso en salud pública. También, se discutió el cultivo y la producción nacional, por parte de empresas públicas y privadas, asociaciones y el autocultivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.