CANNAVA se muestra al mundo: dijo presente en el seminario Internacional de Cannabis Medicinal en Brasil

En Río de Janeiro, Cannabis Avatãra Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.) fue centro de atención del II Seminario Internacional de Cannabis Medicina. El proyecto jujeño contó con un lugar de privilegio en un seminario que tuvo un enfoque netamente científico, con aportes desde lo político y social.

Image description
Image description

“Una Perspectiva hacia el Futuro” fue el eslogan del seminario que convocó a los principales agentes, pacientes, empresas y científicos que hoy con trabajan en la aplicación y uso de cannabis medicinal y en su producción a nivel mundial.

 El objetivo de la actividad fue discutir el acceso al cannabis medicinal y su inclusión en el sistema público de salud, así como exponer y debatir sobre la experiencia en distintos países.

En este contexto, CANNAVA expuso sobre el plan que lleva cabo la Provincia de Jujuy a través de la sociedad estatal, siendo hoy la única producción argentina, y sirviendo como modelo.

Marcelo Guastella, parte del Directorio de la empresa, acompañado del ministro de Salud provincial, Gustavo Bohuid, y el director de Salud Mental, Agustín Yécora -a su vez encargado de la investigación de estudios clínicos de epilepsia refractaria-, conformaron el equipo representante de Jujuy y del país  en este mega encuentro. 

En la exposición, los representantes jujeños detallaron la ruta legal que se viene llevando a cabo desde 2017. Se dio a conocer principalmente el proceso de leyes que avalan el plan, desde la sanción de leyes provinciales enmarcadas en la ley nacional, hasta la creación del Programa Provincial y la creación de la sociedad estatal, que a su vez conlleva un lineamiento de requisitos estrictos, y ya cumplidos, para poner en marcha el cultivo piloto.

La exposición del plan despertó el interés de instituciones como la Universidad Federal de Goiás y Fundación Fio Cruz, quienes propusieron firmar un memorándum de entendimiento para su trabajo en conjunto en investigación y desarrollo.

El seminario reunió a diferentes especialidades médicas en su relación con el cannabis, como oncología, autismo y enfermedades endocrino-metabólicas. También, se virtieron diferentes enfoques legales, de tratamiento en la prensa, cultivos, investigación, entre otros, todos incluyendo actores importantes en la sociedad.

El evento  impulsado por APEPI, asociación de familiares de pacientes que hacen uso medicinal del cannabis, y contó el apoyo de Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), una de las principales instituciones de salud pública en Brasil.

Fue un seminario internacional que buscó discutir el uso terapéutico del cannabis, formularios de acceso y resultados de investigación, regulación y su uso en salud pública. También, se discutió el cultivo y la producción nacional, por parte de empresas públicas y privadas, asociaciones y el autocultivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)