Cauchari: llegó una comitiva del banco chino que financia la obra (¿está todo en orden?)

Directo del país oriental, una comitiva del Exim Bank – ente financiador de los parques solares Cauchari I,II y II- arribó a Jujuy para inspeccionar las obras. La revisión incluyó aspectos de documentación y la observación de las plantas ubicadas en la puna jujeña.

Image description

Hace casi dos meses concluyó la obra civil y mecánica de las plantas fotovoltaicas Cauchari Solar II y III, con lo cual se dio inicio a los pruebas de las instalaciones. Por su parte, Cauchari I todavía sigue en ejecución –en octubre estaba a un 75% de avances-, y aseguran que pronto concluirán los trabajos de conexión para sus procesos de prueba. 


En días recientes, llegó a Jujuy la comitiva del Exim Bank y se reunió con el gobernador jujeño Gerardo Morales en el salón Fascio de Casa de Gobierno, en donde intercambiaron acerca de la etapa final del proyecto conocido como el de generación de energía fotovoltaica “más grande de Sudamérica”.

Guillermo Hoerth, director ejecutivo del Proyecto PFVCS (Planta Fotovoltaica Cauchari Solar) I, II y III, quien también participó del encuentro, manifestó que los representantes del banco financiero “están conformes con cómo ha cumplido la provincia con las etapas planificadas desde el punto de vista de la obra y también de cómo se ha trabajado en la gestión de los desembolsos”.

“Los miembros de la comitiva le expresaron su conformidad al Gobernador por la relación establecida entre los equipos de trabajo durante estos tres años de trabajo conjunto”, subrayó.


Las jornadas junto a los miembros de la entidad financiera incluyeron la observación y análisis de la documentación del proyecto y del informe de terminación de la obra realizado por las autoridades y equipos técnicos de Cauchari Solar. Además, hubo recorridos de los parques solares para la verificación de los datos expresados en el informe. Acompañó también el secretario de Asuntos Legales e Institucionales de la Gobernación de Jujuy, Gastón Morales

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.