Chery invertirá US$ 400 millones para la producción de vehículos eléctricos en Argentina (Jujuy producirá las baterías de litio a través de Gotion)

La compañía asiática automotriz proyecta la producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales y la generación de 6.000 empleos directos con el establecimiento de una planta de producción local en Argentina. En esta fuerte apuesta, Jujuy será quien produzca las baterías de litio, a través de la empresa Gotion asociada a la empresa estatal Jemse.

Image description
Toma de spot publicitario Cherry Argentina.

Según Forbes Argentina, Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, en aprovechamiento de las reservas de litio disponibles en el norte argentino. De esta manera, junto con la actual planta de Chery en Brasil, se cubrirán por completo los mercados de América Latina.

En este proceso de industrialización del litio, Jujuy tendrá un papel clave, puesto que en la provincia se producirán las baterías de estos vehículos por la empresa china Gotion, quien en sociedad estratégica con la empresa estatal jujeña Jemse, estableció en junio de 2022, un acuerdo para llevar adelante el proyecto de instalación de una fábrica de celdas para baterías de litio en Perico (como te contamos aquí) que proveerá además a los mercados en Alemania, India, Estados Unidos, España y Vietnam.

Es de destacar que el anuncio se dio a mediados de febrero, en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren (vía zoom), y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. Desde la Embajada informaron que una delegación de Chery viajará a la Argentina para ultimar detalles de los proyectos.

La idea de Chery, ahondaron en el encuentro, es iniciar la producción en 2023 con 15.000 unidades, subir a 40.000 en 2024 y llegar a las 50.000 al año siguiente. En esta fase, destinarán US$ 300 millones y estiman la contratación de 4.000 personas. 

En Jujuy, la política de gestión encabezada por el gobernador Gerardo Morales, desde el 2016, en torno al aprovechamiento del recurso del litio, es clara. Tan solo en los primero meses de 2023, el Gobierno Provincial, trabajó en el establecimiento de acuerdos con empresas internacionales como Tsingshan Mining Development S.A., (lee más acá) para la instalación fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio; como tambien con BYD Auto Industry, empresa líder en tecnología y electro movilidad, para atraer mas inversiones a la provincia (lee más aquí). 

¿Será solo cuestión de tiempo para que Jujuy se consolide como principal productora y exportadora de litio del país?

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.