Chinchillas inauguró su explotación: se reactivan las actividades en Pirquitas

SSR Mining –durante décadas conocida como Silver Standard-, es el operador de Puna Operations Inc., empresa conjunta compuesta por la propiedad Pirquitas, de SSR Mining, y la propiedad Chinchillas, de Golden Arrow Resources. Es la que este fin de semana inauguró la explotación en el proyecto minero Chinchillas, que reactivará las actividades en Pirquitas, donde se procesará el material.

Chinchillas es un proyecto minero sobre un yacimiento metalífero de minerales de plata, plomo y zinc, cercano a Liviara y a unos 40 km de distancia de mina Pirquitas. Este domingo dio un paso simbólico que lo distinguirá en la historia de Jujuy minera: reactivó las actividades en Pirquitas, que había concluido su actividad en 2017. Ahora, mina Pirquitas es la planta de procesamientos de lo extraído de Chinchillas, como anticipó IN Jujuy (ver aquí).

SSR Mining destaca sobre el proyecto Chinchillas de Puna Operations Inc. su guía de producción para 2018, con una producción esperada entre 2.3 y 3.3 millones de onzas de plata; y también que la mina tiene lo que se considera una vida útil larga, con una producción anual promedio de 8.4 millones de onzas a lo largo de 8 años y un rendimiento de 4 mil toneladas por día, de acuerdo a su estudio de prefactibilidad.

Sobre reservas minerales, informa que Chinchillas cuenta con reservas probadas y probables de 58 millones de onzas de plata con una ley promedio de 154 g / t; 310 millones de libras de plomo con una ley promedio de 1.20%; y 127 millones de libras de zinc con una ley promedio de 0.49% (mediciones de diciembre de 2017).

De recursos minerales, se cuentan 96 millones de onzas de plata con una ley promedio de 101 g / t; 581 millones de libras de plomo con una ley promedio de 0.90%; y 386 millones de libras de zinc con una ley promedio de 0.60%, (mediciones de diciembre de 2016)

Desde fuentes oficiales del Gobierno de Jujuy, a su vez, destacaron el trabajo de forma conjunta entre junto a la empresa y a 16 comunidades que están involucradas en las actividades operativas del proyecto, que dio como resultado que hoy Chinchillas esté en explotación con todo lo que eso trae aparejado, como los 500 operadores implicados en las tareas que derivan de Chinchillas y el procesamiento del material en Pirquitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.