Comenzó el proceso de reconversión del Ingenio La Esperanza (con desvinculaciones e incorporaciones a la nueva firma)

Los trabajadores comenzaron a recibir las notificaciones de desvinculación del complejo productivo en el proceso de traspaso al grupo tucumano Budeguer. Ahora, vendría la incorporación a la nueva firma.

Image description

Los trabajadores azucareros del Ingenio La Esperanza comenzaron a recibir las notificaciones de desvinculación del complejo productivo en el proceso de traspaso al grupo tucumano Budeguer, reciente propietario, como te contamos hace menos de un mes (aquí).

Se trata del paso previo a la incorporación a la firma privada del grupo Budeguer, la cual se adjudicó el complejo azucarero luego de la decisión del Gobierno jujeño de entregar los activos del ingenio.

Luego del pago de los primeros US$ 5 millones, el proceso continuará con un segundo depósito de US$ 2 millones (fijado para el 30 de octubre) y la transferencia de 1.000 hectáreas más; sigue un tercer depósito de US$ 3 millones el 30 de abril de 2020 y el traspaso de otras 1.300 hectáreas para ese tiempo.

En las últimas jornadas comenzó el envío de notificaciones a los trabajadores que dan de baja en el marco de la quiebra del ingenio La Esperanza. De este modo, el traspaso de trabajadores no tendría inconvenientes; en la resolución que emitió el juez Juan Pablo Calderón, en el momento de la venta, se indica que la nueva empresa debe contratar a los 600 empleados que figuran en una lista plasmada en el expediente.

La desvinculación de los obreros se realiza previa al pago de la indemnización, la liquidación del mes de junio sumado al aguinaldo, vacaciones y los meses de preaviso que corresponden.

Desde el sindicato estiman que hasta este viernes se notificará a la totalidad de los azucareros y de manera simultánea la empresa tucumana realizará los exámenes pre-ocupacionales del personal que continuará en sus puestos de trabajo.

Se están acelerando los tiempos  previstos para estas resoluciones, comunicaron también fuentes oficiales. Los nuevos titulares del Ingenio La Esperanza tienen el deseo de poder concretar con la zafra de este año, lo que debiera ser en los primeros días de agosto.

¿Será éste, finalmente, el paso de resolución de un agónico proceso, que tanto costó a la provincia, a la credibilidad de los conductores y, sobre todo, a los trabajadores?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)