Con 20 días de diferencia Villanueva e hijos inauguró dos edificios (conozcan a Torre One y Ámbar)

La empresa jujeña Villanueva e Hijos sumó un nuevo capítulo en su exitosa trayectoria con la inauguración de dos imponentes proyectos residenciales, en tan solo 20 días. Torre One, el edificio N° 16 en su trayectoria, y el Edificio Ámbar, el N° 17 , destacados por su diseño inovador y su contribución positiva al desarrollo urbano.

Image description

Torre One y Ámbar, fueron inaugurados en actos emotivos contando con la presencia del directorio de Villanueva e Hijos y los equipos que contribuyeron al éxito de estos proyectos. El acompañamiento de los profesionales y trabajadores involucrados resaltó el compromiso y la colaboración fundamentales para la concreción de los edificios. Villanueva e hijos celebró la culminación de la construcción y la unión de esfuerzos que hizo posible convertir la visión arquitectónica en una realidad. 

Torre One: Edificio pionero Pet Friendly

Ubicado en el corazón del Barrio Los Perales, en Av. Illia 297, el Edificio Torre One no solo representa el logro constructivo número 16 de Villanueva e Hijos, sino que también marca un precedente como el primer edificio "Pet Friendly" de Jujuy. Con 53 departamentos, el complejo ofrece un espacio de convivencia confortable diseñado para aquellos que desean compartir su hogar con mascotas. Además, su emplazamiento estratégico en un sector residencial privilegiado ofrece impresionantes vistas hacia las regiones, y proximidad a comercios, espacios verdes, restaurantes, bares y más.

Las unidades de este edificio fueron adaptadas a las dinámicas actuales, priorizando la funcionalidad y comodidad, ideales para el trabajo desde casa. Asimismo, Torre One mejora la calidad de vida de sus  propietarios y además consolida el circuito comercial en el barrio Los Perales, generando un impacto positivo en la ciudad.

Edificio Ámbar: modernidad en el Centro Comercial de Perico

Construido en la Av. San Martín 53, en pleno centro comercial mayorista de la ciudad de Perico, Ámbar se constituye como el edificio N°17 en la historia de Villanueva e Hijos. Con una moderna estructura de 5 pisos, arquitectura funcional y adaptable, refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la versatilidad. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, la ejecución de este proyecto fue llevada a cabo con éxito, demostrando la dedicación y fuerza de la empresa.

Ambos proyectos, Torre One y Ámbar, representan un hito trascendental en la historia de Villanueva e Hijos, evidenciando su constante búsqueda de propuestas innovadoras para los jujeños y jujeñas.

Actualmente, la empresa lleva adelante la construcción de Torre Villanueva – Hotel Amerian Jujuy, que promete convertirse en el edificio más alto de la provincia, y Torre Click, proyecto ideado con premisas postpandemia con la tecnología como sello distintivo. Villanueva e Hijos sigue demostrando su liderazgo y compromiso con el desarrollo de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.