Con la puesta a prueba de Cauchari, Jujuy queda a un paso de proveer al sistema nacional con energía renovable

Concluyó la obra civil y mecánica de las plantas fotovoltaicas Cauchari Solar II y III, con lo cual inicia el proceso de prueba de las instalaciones. Mientras, las obras de Cauchari I, con un 75% de avances, terminarían a fines de octubre. Tras la próxima línea de transporte y una estación, se proveerá al Sistema Argentino de Interconexión, red que recolecta y distribuye toda la energía que se genera en el país.

Image description

El Parque Fotovoltaico es mencionado como el más grande en Sudamérica, y generará energía como para abastecer  de electricidad a 160.000 hogares.


El proyecto ya tiene terminada las obras de dos de sus tres parques, mientras que el tercero está a un 75%, y estará completo con la inclusión de una línea de transporte y una estación transformadora que inyectará la energía al Sistema Argentino de Interconexión.

El proyecto Cauchari nació del Gobierno de Jujuy, a  través de la empresa estatal JEMSE. Fue adjudicado por el 2016 durante la Ronda 1 del programa RenovAr. Se financió con fondos del banco chino Eximbank (Export-Import Bank of China), y su construcción está a cargo de Shangai Electric Power Contruction, Power China y Talesun.

La mega obra consiste en un complejo de tres proyectos de 100 MW de potencia instalada cada uno, con más de 1.180.000 paneles solares ubicados en la Puna jujeña a 4020 metros sobre el nivel del mar. Esto requirió la mano de obra de 1200 trabajadores abocados, de los cuales 640 corresponden a comunidades que fueron formados técnicamente por la Universidad del Ministerio de la Defensa.

La apuesta del gobierno jujeño no termina ahí. Según expresó Gerardo Morales, el gobernador jujeño “la idea es ir por Cauchari IV y V” y agregó “es un trámite que estamos cerrando el PPA con la Secretaría de Energía, donde nos vamos a poner de acuerdo pronto con la tarifa. Después vamos por el Ministerio del Interior y por la Secretaría de Gabinete, donde es todo más rápido, ya que saben de este proyecto”.  

Respecto de los proyectos explicó que los beneficios son “para que en los próximos 10 años Jujuy genere 3 mil megavatios y seamos la provincia que más aporte a la lucha contra el cambio climático y que cuide a nuestra Pacha. Vean lo que hay acá y verán que se sí puede”, refirió el gobernador.


En Jujuy esperamos con necesidad esa actividad, aquel anunciado logro de los $60 dólares el megavatio, y que tanta energía depositada en esa construcción se vuelva beneficios para la ciudadanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.