Con participación de empresarios, Jujuy apuesta a las zonas francas

La Quiaca dio importantes pasos hacia su consolidación como Zona Franca. Con fuerte participación de empresarios jujeños, el Gobierno de Jujuy, licitó la construcción y explotación de la Zona Franca Industrial y de Venta Minorista en la mencionada localidad, tras la cual se espera una “lluvia” de inversiones que fortalezca la economía provincia, este año.

Image description

La licitación de carácter nacional e internacional tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Esta contó con la participación del mandatario de la provincia, Gerardo Morales; el vicegobernador, Carlos Haquim; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el presidente del Ente de Administración de Zonas Francas de Jujuy, Martín Luque; y el titular del bloque de legisladores provinciales de la UCR, Alberto Bernis.

Un total de 1200 hectáreas configurarán la zona comercial diferenciada en La Quiaca. Luego la apertura de sobres y la conclusión de las evaluaciones en abril, se dará a conocer los adjudicados de estos espacios “tenemos que ver la oferta, cuál es el tipo de inversiones, el monto, las obras a realizar y el tiempo en la que se ejecutarán”, detalló el gobernador.

“Hay un oferente que es un grupo constituido por compañías jujeñas y empresas con experiencia que actualmente administran zonas francas”, señaló Morales y manifestó que el Ejecutivo “acompañará la propuesta con infraestructura y energía para generar el desarrollo de la zona franca y de La Quiaca”.

Es de recordar que el gobernador destacó durante su discurso, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el papel preponderante que tendrán de las zonas francas en el Plan Estratégico 2019, y los progresos que ya experimenta el rubro.

Las expectativas puestas incluyen, además de beneficios económicos, intereses turísticos con la conformación de un circuito en torno al sector, para lo cual se proyectan mejoras en materia de servicios en la localidad para gran cantidad de visitantes.

Sobre este proyecto surgieron numerosas inquietudes, entre ellas, las referidas a las bajas en las ventas por parte de comerciantes y empresarios locales, a lo que el mandatario expuso que no sucederá, e instó a estos a “ser usuarios de la zona franca” y “a prepararse para vender y comercializar en un mercado que será de más de 9 millones de clientes”.

En Perico, el proceso licitatorio se programó para el 27 de abril. Allí, 200 hectáreas serán destinadas a la venta de productos mayoristas y bienes de capital, junto al parque industrial, lo que generaría puestos de trabajo locales y la posibilidad de ampliar los mercados jujeños.

Las zonas francas en La Quiaca y Perico, son prioritarias en las políticas implementadas por la gestión de Morales, a los fines de transformar la matriz productiva y económica de la provincia. Es así que se privilegiará el desarrollo de estos, ya que impactaran en la actividad privada para su crecimiento; y en la generación de bienes, productos y servicios que incidan en todos los sectores socio-económicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)