Con presencia en todo el NOA: Mercedes Benz llegó a Jujuy de la mano de Rolcar SA

El mercado jujeño sumó a Rolcar S.A., concesionario oficial de Mercedes Benz, destacado en promedio de ventas nacional. La propuesta de alta gama arribó a la provincia para fortalecer la industria y el segmento clase A.

Image description
Image description

Visitamos junto a Marco Rebellato, gerente de la sucursal Jujuy, el impecable salón de ventas en donde la experticia es única. Esta nueva agencia llega con la impronta y garantía de excelencia mundial que solo Mercedes Benz brinda, desde 1951, en Argentina.

Rolcar surge como agente oficial de Mercedes Benz en Tucumán a mediados de 2006, desde allí cubre las demandas de Santiago del Estero y Catamarca. En 2010 estableció la venta oficial en Salta, para llegar en noviembre de 2018 a Jujuy. Así, Rolcar SA se convirtió en el concesionario N°1 en ocupar superficie y con mayor tecnología en el NOA.

Marco destacó a Jujuy como provincia de gran atractivo y potencial para explotar, “por eso decidimos poner todas nuestras energías y expectativas acá. La casa central está en Tucumán, y hasta noviembre de 2018 solo contábamos con un servicio y post venta en Jujuy, con esta nueva sucursal cumplimos nuestros objetivos de tener presciencia en todo el NOA, que en 2006 nos parecía un sueño”.

“Trabajar junto a equipos de Mercedes Benz Argentina es garantía de servicios. Contamos con un gran abanico de productos  de diferentes gamas y usos, con lo cual, abarcamos todos los sectores: productivos, industriales, mineros y el segmento urbano, con modelos únicos en el mercado” detalló.

En cuanto al mercado del segmento de alta gama, Marco fue muy optimista, “el jujeño está ávido del confort y del servicio histórico de Mercedes, con ventas a la medida de cada uno de nuestros clientes. Estamos seguros,  por nuestra vasta experiencia, de la satisfacción de los interesados al ser atendidos por expertos vendedores y de forma personalizada. Es lo que nos hace únicos en un rubro altamente competitivo”.

Desde la presentación de modelos hasta visitas a las empresas, forman parte de las políticas en servicios que brinda Rolcar. Marco agregó  “para que posibles compradores  conozcan nuestros vehículos y modos de financiación, sin tener que acercarse al salón de ventas. Sumamos a esto, recorridos por el interior de la provincia, con modelos utilitarios y camiones, para que  los jujeños y las empresas radicadas en otras localidades puedan disfrutar de los beneficios de ser exclusivo”.

“A pesar del año difícil, en materia de equipos para potenciar y fortalecer la industria, trabajamos muy bien y las expectativas este 2019 son buenas. Estamos seguros que la minería y la apuesta provincial a las energías renovables serán el impulso para las empresas que quieren trabajar en Jujuy” concluyó el joven tucumano.

ORO para todas las unidades de negocios, y en la línea utilitaria PLATINIUM, son las distinciones que otorga Mercedez Benz a sus concesionarios. Dan cumplimiento a normativas de calidad, cuidado del medio ambiente y con altos estándares de servicios.

Los modelos

En Rolcar SA está el nuevo Mercedes Benz Clase A, que sorprende con un diseño deportivo y desenfadado. Conjuga capacidad de seducción con personalidad individual y se destaca de los demás modelos del segmento de los compactos. Líneas llamativas, superficies de curvatura dinámica y ventanillas con forma de coupé. Una unidad armoniosa y de alta calidad.

El nuevo Actros, es un camión único que ofrece un nivel elevado de confort y equipado con numerosas innovaciones técnicas. Está  acompañado de una cartera de servicios perfectamente armonizados entre sí que permiten ahorrar combustible y trabajar con gran rentabilidad. Además, su conducción resulta sencilla, segura y efectiva. La amplia oferta de equipos y números de ejecución, permite configurar un vehículo a medida para cualquier uso en el tráfico de largas distancias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?