Convocatoria a comercios para sumarse a la promoción de la UEJ por el día del padre (¡serán 6 días para que tu negocio se luzca!)

La Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), a través del Centro Comercial Abierto (CCA) Tacita de Plata, que te presentamos aquí hace mucho ya, junto a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, desarrollarán la 2° Edición de la Promo "Festejá con Papá”, que tendrá lugar en nuestra capital. Enteráte cómo participar.

Del 14 al 19 de junio la ciudadanía que llegue a San Salvador de Jujuy vivirá una propuesta comercial del CCA Tacita de Plata y la Municipalidad de capital que une a todos los rubros de los comercios minoristas que se sumen a la instancias con promociones en productos para agasajar en el día del padre, que este año será el 20. Participar con promociones, a la vez, implica la visibilización de la marca y los ofrecimiento de tu negocio por parte de la UEJ a través de campañas de difusión del evento.


Indumentaria, calzado, perfumería, regalería, y mucho más serán ofrecidas entonces con promociones especiales en el marco de generar acciones que impulsen las ventas de comercios locales, tan necesarias para la subsistencia de las pymes de Jujuy en el contexto de pandemia imperante. 

Este tipo de promociones comerciales, asegura la UEJ, ha brindado balances muy positivos con el desarrollo de campañas realizadas desde el año 2018 a la fecha, incrementando las ventas en porcentajes considerables.

Como dijimos más arriba, los organizadores tienen la responsabilidad de comunicar en todos los medios de manera masiva, a través de diferentes medios locales e interior de la provincia (radio, televisión, diarios digitales y redes sociales), y el Centro Comercial Abierto, en específico, la  campaña publicitaria. Dichos medios difundirán las bases y condiciones como así también la lista de comercios adheridos a la propuesta.


Entre las más importantes, las condiciones para la participación de los comercios son:

•    Ser comercio de San Salvador de Jujuy, ya sea del casco céntrico o barrios aledaños.

•    Cumplir con los protocolos dispuestos por COE Municipal. 

•    Los comercios adheridos se identificarán con un afiche de “Comercio Adherido", que se abona y retira en oficinas de la UEJ, sitas en Belgrano 860, 1°piso, de San Salvador de Jujuy.

•    En cada local comercial deberá estar exhibida la promoción de forma clara y precisa.

•    La promo se adhiere a todos los medios de pago. 

•    Delivery a cargo del cliente.


Si querés sumar a tu negocio, tenés hasta este viernes 4 de junio inclusive. Hacélo entrando a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.