Convocatoria para empresas y pymes jujeñas al Sello Buen Diseño Argentino: distintivo que asegura promoción

La Dirección Provincial de Acción Cooperativa invitó a empresarios jujeños a ser parte de la 9° edición anual del “Sello Buen Diseño Argentino”, la marca de referencia del Estado argentino que distingue y promociona los productos de la industria nacional con un uso estratégico del diseño.

Image description

Los sectores alcanzados por esta edición son: productos para la industria y transporte; mobiliario y equipamiento; productos para el hogar, oficina y recreación; comunicación estratégica; e indumentaria, calzado y accesorios.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 5 de agosto, y las empresas y pymes interesadas deberán inscribirse de forma online.

José Rossetto, director provincial de Acción Cooperativa, contó que Jujuy acompaña y adhiere “a esta convocatoria que realiza el Ministerio de Producción de Nación, para que los distintos productos diseñados en Jujuy se vayan presentando en esta iniciativa, que busca fomentar y potenciar a los emprendimientos que realizan actividades en el campo de la innovación y el diseño, mediante la generación de productos diferenciados y competitivos”.

“El Sello del Buen Diseño Argentino es un distintivo que tiene una preponderancia nacional e internacional; implica para los productos y emprendimientos seleccionados el reconocimiento de su compromiso con el diseño y la originalidad; y además los productos emprendimientos son promocionados en distintas ferias e incluidos en catálogos anuales que se difunden en formato impreso y digital”, explicó Rossetto.

El secretario de Industria de Nación, Fernando Grasso, indicó que “mediante la incorporación de la gestión de diseño, las empresas del entramado productivo nacional pueden mejorar sus procesos internos y el desarrollo de productos, aumentando su competitividad tanto en el mercado interno como en el externo. Actualmente, el 22% de las 652 empresas distinguidas en las ediciones anteriores ya cuenta con un plan de exportación”.

Aquellas empresas y PyMEs interesadas podrán inscribirse online ingresando aquí. Deberán contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 2 o superior), estar registradas en el Registro Único del Ministerio de Producción y Trabajo y descargar el Formulario de Presentación y DDJJ.

Más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)