Cosecharás tu siembra: Cannava pone a punto las tierras de Finca el Pongo para iniciar el proceso productivo

En medio de una oleada nacional que parece estar a favor de la producción y comercialización libre de aceites y derivados medicinales de cannabis, en Jujuy siguen los aires cannábicos soplando a favor y la tierra toma un lugar central. 

Image description

La empresa de capitales estatales Canabis Avarara SE., inició junto a sus equipos técnicos el proceso integral de preparación de suelo y el inicio del proceso de cultivo. Y estiman que en las próximas semanas comenzará, si el clima acompaña, la siembra. 

La selección de los predios que se destinarán a la primera siembra histórica de cannabis legal,  se hizo en base a premisas de sostenibilidad y seguridad: es importante destacar que todo este proyecto cuenta con un estricto protocolo de seguridad autorizado y supervisado por el Ministerio de Seguridad tanto provincial como nacional

Para cumplir con este protocolo se seleccionaron lotes aislados, destaca el ingeniero agrónomo Hernán de Arriba responsable técnico y vicepresidente de Cannabis Avatara SE. A su vez, un eje fundamental fue el análisis del impacto del uso anterior de fitosanitarios o agroquímicos, que hayan dejado rastros en el suelo. En el caso de los lotes seleccionados habían sido utilizados como corrales y eso es una ventaja, ya que desde el inicio del proyecto se puede garantizar el cultivo de cannabis orgánico, con un sistema de bajo impacto ambiental. 

En cuanto a las actividades que se desarrollan en la Finca se puso énfasis en que los sectores seleccionados para el cultivo de cannabis no estaban afectados a ningún tipo de cultivo previo, con el fin de no generar ningún desplazamiento de productores.

El ambiente es el interlocutor más valioso para garantizar el buen desempeño del proyecto.  Desde Cannava sostienen que  el ambiente y su protección es el éxito de sus objetivos, para ello basados en una comprensión integrada y transdisciplinaria de los fenómenos físico-químicos, biológicos y humanos que intervienen en la toma de decisiones para aplicar métodos de optimización, control y trazabilidad del cultivo y su cosecha, que luego será aplicada al proceso de producción local de aceites y otros derivados medicinales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.