Cuánto cuesta viajar en avión hacia Jujuy en las vacaciones de invierno 2025

Turistas de distintos puntos del país y del exterior ya comenzaron a consultar pasajes para visitar la provincia durante el receso invernal. Te contamos los precios desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú y Asunción (Paraguay), a pocas semanas del inicio de la temporada.

Image description

Con las vacaciones de invierno cada vez más cerca, Jujuy se prepara para recibir a miles de visitantes. Según la demanda turística creciente, los pasajes aéreos ya presentan tarifas definidas para quienes planean su viaje con anticipación.

Estos son los precios promedio para volar hacia la provincia durante julio, considerando pasajes ida y vuelta:

Buenos Aires - Jujuy (20 al 26 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $ 640.397
  • Flybondi: $ 348.679,88

Córdoba - Jujuy (6 al 11 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $334.958

Iguazú - Jujuy (12 al 18 de julio):

  • Aerolíneas Argentinas: $969.394

Asunción (Paraguay) - Jujuy (13 al 20 de julio, solo jueves y domingos):

Paranair:

  • Ida: $222.424,50 (incluye equipaje de mano y en bodega hasta 23 kg)
  • Vuelta: $264.610,50 (ídem condiciones)

Cabe aclarar que estos valores fueron consultados el 18 de junio de 2025 en los sitios oficiales de las aerolíneas. Pueden modificarse según demanda, escalas o disponibilidad.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno?

El receso escolar de invierno varía según la provincia. En el caso de Jujuy, las vacaciones comienzan el lunes 14 de julio y se extienden hasta el viernes 25 de julio, igual que en Salta, Catamarca, Formosa, Misiones, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esta modalidad escalonada busca distribuir el flujo turístico en diferentes semanas, considerando condiciones climáticas y logísticas propias de cada región.

Este relevamiento fue realizado por SomosJujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.