De Jujuy al mundo: Emediapp será la plataforma streaming para educación alternativa en Colombia (¿solución para el ciclo lectivo en Argentina?)

La empresa jujeña lidera uno de los proyectos sociales y educativos más importantes del campo digital. Diseñarán el soporte para la transmisión por secuencia digital (streaming) de contenido educativo de escuelas del interior, hacia sectores desprovistos de tecnología y de conectividad constante.

Image description

En IN Jujuy ya te contamos sobre Emediapp, la multipremiada empresa que revoluciona la forma de hacer y usar radio digital en pleno siglo XXI. Alejandro Robles, uno de sus creadores, contó al portal sobre este importante logro que los ubica, sin dudas, en el podio de líderes en streaming de radios digitales.   


“Nos contactaron desde Colombia para ser el canal alternativo por el cual cientos de estudiantes de los sectores más empobrecidos del interior, puedan tener educación segura y de calidad”, expresó Ale.

El jujeño, destacó qué  “se eligió la modalidad del streaming para dar clases remotas en educación primaria y secundaria, por sus beneficios. A diferencia de plataformas como ZOOM, que hoy es muy utilizado, nuestras plataformas no requieren de dispositivos de alta gama, computadoras o un internet de gran velocidad”.

“Desde cualquier dispositivo móvil, que es un instrumento con el que gran parte de la población cuenta, los estudiantes podrán escuchar las clases, ya sea en vivo o a través de los podcast que se van guardando paulatinamente, una vez finalizada las trasmisión”.  

Tras una prueba piloto exitosa, de una simulación ejecutada desde Jujuy hacia Colombia, Emediapp comenzará por la Institución Educativa Luis R. Caparroso Soledad, hasta llegar a la cobertura de 30 escuelas, inicialmente.

Sobre cómo es el ensayo experimental, detalló “básicamente, a través de una App los profes se conectan al streaming, y como si estuvieran grabando un audio dictan las clases que llegan de forma directa a los estudiantes. Paralelamente se va grabando el podcast, que luego los mismos profes pueden compartir a los alumnos el contenido dado” especificó Alejandro.  “Además, tiene incorporada una función para chatear de forma simple”.

Este nuevo proyecto encamina a Emediapp a la expansión productiva “estamos preparando una línea exclusiva para Educación entre nuestras propuestas, lo que nos permite soñar en ser una alternativa a implementar en el ámbito educativo de Jujuy y Argentina”.


“Hemos intentado contactar con la Facultad de Ingeniería, el área de Modernización de la municipalidad de la capital jujeña, entre otros” comentó Alejandro. “Este es un camino que recién empieza”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…