De Jujuy al país: la ANMAT autorizó la venta del aceite Cannava CBD10 en toda Argentina

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciaron la autorización de Anmat que permite la venta del aceite de cannabis Cannava CBD 10 en todo el país.

 

Image description

El acto se realizó en las instalaciones de Cannava SE, ubicada en Finca El Pongo, con la presencia su presidente, Gastón Morales, del ministro de Salud, Gustavo Bouhid y la Presidenta de la Anlap Ana Allemain, entre otros funcionarios, trabajadores de la empresa estatal e invitados especiales.

“El producto que comercializamos en la provincia, y es entregado gratuitamente en el hospital “Arturo Zabala” de Perico para la atención de casos de epilepsia refractaria entre otros, registrándose grandes resultados”, para luego destacar que “el 27% de casos de epilepsia refractaria tratados no presentan convulsiones y en el 51% las crisis se redujeron a la mitad” indica el gobernador Gerardo Morales.

Destaca, “el gran trabajo” concretado desde la empresa estatal, “garantizando accesibilidad al tratamiento de calidad a los que menos tienen”. Además, hizo especial alusión al “estricto cumplimiento a estándares de calidad y normativa internacional”, puesto que “queremos proveer a distintos países”.

Sobre la importancia de la autorización de Anmat para la comercialización del producto Cannava CBD10 dijo que es un “gran paso” y que además de comercializar en todo el país, hay mucho interés de otros mercados por nuestros productos. “Tenemos pedidos de Brasil, Japón y Alemania”, puntualizó y recordó la amplia diversidad de productos que se desarrolla en Jujuy, tales como flor para laboratorios e ingrediente farmacéutico activo.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró que “vivimos una jornada que define objetivos cumplidos y el inicio de una nueva etapa”. En esta línea ponderó el crecimiento de Cannava como polo científico, “ lo que constituye un modelo de crecimiento y esfuerzos compartidos, teniendo el Estado como eje central para alcanzar objetivos”.

La funcionaria augura que los productos de Cannava puedan “expandir su uso más allá de Jujuy, como así también la investigación y la construcción del proyecto” y, en este sentido, refirió al “trabajo que se hizo en Anmat para la creación de una nueva categoría” y encaminar la aprobación para “este primer producto enteramente público” elaborado en Jujuy.

Por su parte, el presidente de Cannava SE, Gastón Morales recuerda que los logros obtenidos hoy son producto cinco años de trabajo de un proyecto que es una apuesta de política pública que tomó el gobernador de la provincia cuando “decidió avanzar de avanzar esta iniciativa de salud pública que puso a Jujuy en la vanguardia de la mano del redescubrimiento la potencia científica y terapéutica que tiene el cannabis medicinal”.

“Todo este trabajo hace que hoy Jujuy cuente con este Complejo de Biotecnología que es el más avanzado de Latinoamérica”, acota Gastón.

De Jujuy a todo el país
Cannava CBD10, es un medicamento producido íntegramente en los laboratorios de la empresa Estatal Cannava SE, cumpliendo con los más altos estándares de calidad farmacéutica, que ahora estará disponible en todas las farmacias de Argentina.

Se trata de un producto de industria jujeña, a través de la empresa Cannava SE que fue creada por iniciativa del Gobernador Gerardo Morales, en el marco del Plan Integral de Cannabis Medicinal que el Gobierno de la provincia puso en marcha desde el año 2018, una medida inédita de salud pública y biotecnología estatal, tanto a nivel nacional como internacional.

Cannava CBD10 es un producto vegetal farmacéutico de aplicación medicinal para diversas patologías. Su uso y aplicación está recomendado para epilepsia refractaria del infante, enfermedades inflamatorias intestinales, síntomas asociados a cáncer avanzado como coadyuvante para tratamiento del dolor somático y neuropático crónico, trastornos del sueño y ansiedad reactiva. Además de ser utilizado también para osteoartritis, artritis reumatoide, fibromialgia y osteoporosis, entre otras patologías.

Excelentes resultados de su aplicación en pacientes
Cannava CBD10 llegó desde la tierra al paciente hace dos años atrás a través del programa Terapéutico Especial de Cannabis Medicinal del ministerio de salud de la provincia de Jujuy a personas con epilepsia refractaria que formaron parte del registro de Farmacovigilancia de Cannava CBD10, que realizó el seguimiento en los consultorios especializados en cannabis medicinal del Hospital “Arturo Zabala”. Este registro arrojó resultados altamente positivos.

Desde octubre de 2021 hasta la fecha se incorporaron al registro más de 50 pacientes, adultos e infantes, diagnosticados con encefalopatía epiléptica refractaria, que no respondían a tratamientos convencionales y registraban un promedio de más de 30 crisis diarias. En forma trimestral, se realizaron estudios médicos validados a todos los pacientes, para indagar sobre la eficacia terapéutica y la tolerancia de la terapia con Cannava CBD10. El estudio incluye a hombres y mujeres, adultos y niños, que residen en diferentes localidades de nuestra provincia. Todos reportaron una significativa reducción del número de crisis epilépticas durante la terapia con Cannava CBD10®. El informe bioestadístico arroja los siguientes resultados: el 26% de los pacientes dejaron de sufrir nuevas crisis de epilepsia, mostrando una evolución en el tratamiento: el 51% de los pacientes redujo sus crisis en más de un 50%; y todos los pacientes reportaron mejoras de su calidad de vida con Cannava CBD10.

Sobre Cannava SE
Es una empresa pública, controlada estatalmente por el Gobierno de la provincia de Jujuy (Argentina), que se encuentra en operaciones desde el 2018.

Cannava es la compañía líder en la industria del Cannabis Medicinal en Argentina y el mayor complejo de Complejo de Biotecnología aplicada a Cannabis de América Latina.

Su expansión en el mercado internacional busca facilitar el acceso a productos de cannabis medicinal de calidad pharma, para poder mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas a lo largo y ancho del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)