Edificios sustentables: Villanueva e Hijos innova en Jujuy con infraestructura eco-eficiente

Jujuy se posiciona como pionera de la sustentabilidad en términos energéticos. Ya suena en el país y el mundo por sus grandes proyectos de plantas y pueblos enteros que producen y se abastecen de energía solar. Hoy, también, la búsqueda de sustentabilidad llega al diseño de viviendas y edificios urbanos.

Image description
Image description

Villanueva e Hijos, empresa familiar jujeña, es desarrolladora inmobiliaria y constructora que pregona la sustentabilidad en sus productos e intervenciones edilicias. Nuestro portal conversó con el Ingeniero Leonardo Villanueva, gerente general, para saber de sus proyectos de construcción “verdes”.

Pero, ¿qué son los edificios sustentables? Según la Argentina Green Building Council (AGBC), organización no gubernamental y especialista en el tema, es el edificio cuyo diseño (incluyendo sus métodos constructivos) reduce de manera significativa, o elimina, el impacto negativo de edificaciones sobre el medioambiente y sus habitantes.

Dato: la AGBC es una entidad, sin fines de lucro, constituida en la Ciudad de Buenos Aires en el 2007 y tiene alcance nacional, regional y participación a nivel global. Conforma la mayor organización con carácter internacional en el mercado de la construcción sustentable, y contribuye  con la transformación de edificios, ciudades y comunidades, en espacios diseñados, construidos y operados sustentablemente permitiendo un ambiente socialmente responsable, saludable, y próspero que mejore la calidad de vida.

Las construcciones sustentables encierran conceptos  específicos: el consumo racional del agua; el uso eficiente de la energía y uso de energías renovables; la conservación de materiales, recursos y el cuidado ambiental. Bajo esta perspectiva, en Jujuy, Villanueva e Hijos los aplica en sus edificios.

“Para hablar de este concepto, que tiene muchas aristas,  es necesario situarse en un punto anterior porque es todo un camino a recorrer para lograr ser sustentables. En nuestro caso hacemos énfasis en la eficiencia en términos energéticos” aclaró Leo.

En la construcción de todos los edificios de Villanueva e Hijos, el ingeniero destacó la aplicación de materiales que corresponden al concepto que tratamos en esta nota, por su utilización y eficacia.

“El ladrillo de retak que comenzamos a aplicar en la construcción de nuestro 1er  edificio hace 8 años, La Torre del Cabildo, en términos energético es un material eficaz, tiene una función aislante en las temperaturas de los ambientes.

En el segundo edificio, explicó, “utilizamos DVH (Doble Vidrio Hermético), que entre medio está separado por una cámara de aire o de gas vacío. Si bien, el vidrio es un conductor de calor al ser  doble evita esta transmisión y conserva la temperatura que está en la parte interna. Asimismo incorporamos, carpintería de aluminio, también entre los materiales de nuestros edificios”.

En Costanera, último edificio entregado, el slogan del mismo es justamente “camino a un futuro sustentable” como forma de re confirmar el compromiso. “Allí hicimos un agregado bastante importante y osado. Innovamos con un sistema de precalentamiento solar para el agua de uso sanitario. Esto quiere decir que si tengo el agua de la red que está a 10° y yo me quiero bañar a 40° tengo que llevarla a esta temperatura  sea con calefón, termo tanque, u otro sistema. Ahora, si la temperatura parte de 35° la diferencia es mínima, y el trabajo es menor, y es una clara mejora a la eficiencia energética. Porque se consume menos gas o electricidad”.

Así, la empresa familiar logró, año a año, superar e imponen una base en la construcción sustentable de la provincia, que ellos mismos intentan superar en sus nuevos proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.